Año CXXXVII Nº 48587
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 28/11
Mujer 28/11
Economía 28/11
Señales 28/11
Educación 27/11
Salud 24/11
Autos 24/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 30 de noviembre de 2004  
El mejor cine argentino y europeo se verá en diciembre en Pinamar
Visitarán la muestra, que empieza el día 11, Fernando Trueba y Alex de la Iglesia

Cuarenta largometrajes y la visita de los realizadores Fernando Trueba y Alex de la Iglesia, junto con las actrices Olivia Magnani y Mercedes Sanpietro, darán vida al festival de cine Pantalla Pinamar, Primer Encuentro Cinematográfico Argentino Europeo, que del 11 al 18 de diciembre se realizará en esa ciudad de la costa atlántica.

"Esta es una muestra que se suma al muy abundante, y a veces excesivo, rubro de festivales de cine que se realizan en Argentina, pero que tiene la particularidad de que resalta lo mejor del cine nacional y del actual panorama europeo que no siempre tiene distribución comercial", aseguró Carlos Morelli, director del festival.

Cuarenta largometrajes, de los cuales 19 son argentinos, 18 europeos, uno norteamericano y otro japonés forman parte del festival, que se dividirá en cinco secciones y es organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y la Municipalidad de Pinamar, con apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

"Esta unión argentino europea está llena de sentido porque el cine europeo fue históricamente y especialmente en estos últimos años un importante productor y distribuidor de la cinematografía local", remarcó el director del festival.

La muestra que se desarrollará en Pinamar será abierta el sábado 11 por el filme "Cama adentro", opera prima del argentino Jorge Gaggero y para la clausura se exhibirá "Crimen Ferpecto", última cinta del español Alex de la Iglesia, con la presencia del realizador.

La sección competitiva de la muestra llevará por nombre "Y el ganador es" y está reservada para producciones locales que hayan participado en la sección competitiva o recibido algún premio en festivales internacionales Clase A entre noviembre del 2003 y octubre del 2004. En este apartado que entregará primero, segundo y tercer premio y los filmes ganadores serán elegidos a través del voto electrónico del público y la prensa.

"El abrazo partido", de Daniel Burman; "El perro", de Carlos Sorín; "Buena vida delivery", de Leonardo Di Cesare; "Adiós querida luna", de Fernando Spiner; "Whisky", de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll; "Roma", de Adolfo Aristarain; "La niña santa", de Lucrecia Martel; "El cielito" de María Victoria Menis; "Conversaciones con mamá", de Santiago Oves, y "Un mundo menos peor", de Alejandro Agresti, componen esta sección.

Por otra parte "Lo que vendrá", será un apartado en el que se exhibirán filmes aún no estrenados de la industrial local y de la cinematografía europea. Así se verán, cintas de los españoles De la Iglesia y Trueba ("Soldados de Salamina"), del italiano Gabriele Muccino ("Acuérdate de mí") y de los argentinos Paula Luque, Jorge Gaggero, Celina Murga, Francisco D'Intino y Enrique Piñeyro.

Con un panorama sobre el cine italiano y un foco en la comedia francesa, se podrán apreciar largometrajes europeos no estrenados comercialmente en el país en la sección "Un día, un filme". Once largometrajes componen este segmento, con trabajos del genial Ettore Scola ("Competencia desleal"), el español José Luis Garci ("Tiovivo 1950"), y el francés Pierre Jolivet ("Chicas únicas").
enviar nota por e-mail
contacto
buscador


guía tv
cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Fernando Trueba presentará "Soldados de Salamina".


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados