 | | martes, 30 de noviembre de 2004 | Puesta en marcha de un polo de investigación en biotecnología El intendente Miguel Lifschitz, el gobernador Jorge Obeid y el ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, firmaron los convenio y colocaron las piedras fundamentales para la creación del Centro Binacional Argentino-Español de Genómica Vegetal (Cebigeve) y del Instituto de Agrobiotecnología Rosario (Indear), emprendimientos que marcan la constitución de un polo de investigación en biotecnología que "instalará a Rosario como referente en la materia en toda Latinoamérica".
El acto de firma se efectuó en el salón de actos del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Rosario (Cerider) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y fue presidido, junto al intendente, por el gobernador de la provincia, Jorge Obeid, y el ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus.
También participaron el subdirector de Programas y Organismos Internacionales del gobierno de España, Esteban Manrique Riol; el secretario de Ciencia y Tecnología de la Nación, Tulio del Bono; el presidente del Conicet, Eduardo Charreau; el presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Técnica, Lino Baraño, y el titular de Indear, Marcelo Argüelles, entre otros.
“Estamos viviendo un día de extraordinaria importancia y significación para el futuro. Siento que estamos retomando el impulso y la idea que 50 años atrás tuvieron algunos hombres vinculados a la Universidad que pensaron en un gran centro dedicado a la docencia, a la investigación, al desarrollo tecnológico”, precisó Lifschitz durante la ceremonia.
Por su parte, Obeid sostuvo que “la ventaja comparativa más grande que tiene la provincia de Santa Fe, más allá de la soja, de los lácteos y de las vacas, es la sabiduría de su gente y de sus investigadores”, tras lo cual añadió que el objetivo de la iniciativa es “producir tecnología y conocimiento, porque si vamos a negociar con las grandes urbes del mundo no sólo lo tenemos que hacer vendiendo commodities, sino vendiendo tecnología y valor agregado”.
El ministro Filmus, en tanto, manifestó su satisfacción porque “estamos generando la institución más importante de América latina y una de las más importantes del mundo en biotecnología”.
También hablaron durante el acto el presidente del Conicet; el representante del gobierno español, el titular del Cerider y el del Indear.
enviar nota por e-mail | | Fotos | | Filmus y Obeid, junto a autoridades de la UNR y el Conicet. | | |