Año CXXXVII Nº 48587
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 28/11
Mujer 28/11
Economía 28/11
Señales 28/11
Educación 27/11
Salud 24/11
Autos 24/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 30 de noviembre de 2004  
El paro de los telefónicos podría afectar el servicio

Según afirmaron ayer desde la empresa que opera el 99 por ciento del servicio telefónico en Rosario, Telecom Argentina, el paro de actividades dispuesto para hoy en todo el país por los gremios del sector "afectará la calidad de los servicios de atención, reparaciones e instalaciones", pese a que la firma prometió intentar "por todos los medios a su alcance" minimizar los efectos de la medida. Desde el Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones (Sitratel, ex Foetra), en tanto, no dudaron en defender la legitimidad de la protesta para reclamar un aumento salarial de entre el 25 y el 30 por ciento, recategorizaciones y estabilidad laboral.

Las medidas empezaron ayer: mientras en Buenos Aires y Capital Federal se cumplía una huelga, en Rosario se optó por el quite de colaboración y asambleas en los lugares de trabajo, pero hoy se realizará un paro con movilización ante la sede comercial de Telecom, en Rioja y Paraguay.

El paro en Buenos Aires -según consignaron fuentes gremiales a nivel nacional- ya afectó durante la jornada el servicio de atención al cliente (112), el de información (110) y las llamadas internacionales, como también el servicio de reparaciones (116).

Los telefónicos exigen una recomposición salarial de entre el 25 y el 30 por ciento sobre los básicos, un punto que según el gremio nacional ya había sido acordado en un acta firmada por el gremio, Telefónica y Telecom el año anterior en el Ministerio de Trabajo, mediante la cual las empresas se comprometían a discutir el tema en agosto pasado. Algo que, afirman desde el sindicato, no se cumplió.

El secretario general de Sitratel Rosario, Claudio Carnevale, sostuvo que el básico promedio de los empleados de telecomunicaciones ronda los 800 pesos. Sin embargo, el porcentaje de incremento reclamado apunta a sueldos por arriba de 1.000. Además, exigen que se efectivicen las recategorizaciones, se garantice la estabilidad laboral y se dejen de tercerizar servicios.

La jornada arrancará hoy en Rosario con un paro con asistencia al trabajo, los que luego serán abandonados, a las 10, para marchar y concentrarse frente a las oficinas céntricas de Telecom.

Desde Telecom, en tanto, sostuvieron que se instó a los gremios a continuar las conversaciones en el Ministerio de Trabajo. "No obstante, y pese a las propuestas razonables presentadas por la compañía y a la exhortación de la autoridad de aplicación de tratar de arribar a una solución en base al diálogo, los sindicatos han decidido profundizar las medidas de fuerza, con un cese de actividades extendido", afirmó un comunicado de la empresa.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados