 | | martes, 30 de noviembre de 2004 | Previenen sobre el uso excesivo de bebidas energizantes El Ministerio de Salud de la provincia alertó sobre el consumo excesivo de bebidas energizantes, que son de venta libre, contienen un importante grado de productos estimulantes del sistema nervioso central y pueden causar -advierte la dependencia- serias alteraciones en el organismo.
Estos productos contienen cafeína (estimulante del sistema nervioso central y diurético), extracto de guaraná (guaranina y alto contenido de cafeína; estimulante del sistema nervioso central y supresor del apetito), ginseng (estimulante natural, restaurador de energía), carbohidratos, vitaminas y proteínas (todas fuentes de energía).
Son bebidas consumidas sobre todo por jóvenes, ya que producen euforia y eliminan el cansancio, pero en exceso y combinadas con alcohol o drogas se convierten en peligrosas. Estos productos suelen ser consumidos, para colmo, con bebidas de alta graduación alcohólica, como ron o vodka.
El consumo diario de más de 250 miligramos de cafeína ocasiona arritmias cardíacas, ansiedad, irritabilidad, dificultades de concentración, diarreas y temblores.
"Las bebidas energizantes anulan las señales de alarma que da el cuerpo con relación al cansancio y al sueño, que son sensaciones naturales que la persona necesita para saber cuándo hay que parar y buscar descanso. Al anularse estas señales, el individuo sigue exigiéndose, aunque el corazón no dé más, lo que genera riesgos de infarto o trastornos cardiológicos", dice la cartera de Salud en un comunicado.
En la Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) clasificó a estos productos como suplementos dietarios, por lo que se corresponden con la regulación de alimentos y su venta no se limita únicamente a las farmacias, como ocurre con los medicamentos. enviar nota por e-mail | | |