 | viernes, 19 de noviembre de 2004 | La Cámara Civil falló contra la pesificación y avaló "el esfuerzo compartido" La Cámara Civil falló contra la pesificación de las deudas entre privados, aunque avaló aplicar la teoría del esfuerzo compartido y fijar una devolución de un peso más el 50 por ciento de la brecha con el dólar libre.
La sala F de la Cámara, integrada por Emilio Pascual, Carlos Degiorgis y Judith Lozano, declaró la inconstitucionalidad de las normas de emergencias, en un fallo emitido la semana última.
Sin embargo, y pese a no avalar las normas pesificadoras, los camaristas optaron por imponer el esfuerzo compartido en el caso puntual resuelto, entre Enriqueta García del Solar Dorrego y Susana Eleonora Pueyrredón, en una disputa cuyo monto se mantuvo en reserva.
Los magistrados explicaron que deben repartirse "equitativamente" las consecuencias de la crisis que originó el dictado de las normas de emergencia.
"Si se admitiera que el deudor puede liberarse de su obligación devolviendo pesos a la paridad cambiaria establecida por el decreto 214/02 (de pesificación) se estaría convalidando una licuación de la deuda y una confiscación al acreedor en beneficio del deudor", consideraron.
La Cámara opinó que debe darse un trato "igualitario para con las partes".
Esta misma postura sería la que avalaría la ministra de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco y que intentaría trasmitir a sus pares, cuando llegue el momento de fallar sobre los créditos entre privados, se cree que antes de fin de año.
El máximo tribunal ya cuenta con un dictamen del Procurador General de la Nación Esteban Righi, quien consideró constitucional la pesificación de las deudas entre privados y optó porque los deudores abonen 1,40 más CER, algo que en materia de costo es casi similar al esfuerzo compartido.
La Corte Suprema de Justicia ya avaló la pesificación de los depósitos bancarios en dólares en un fallo que generó discrepancias entre los jueces por el voto minoritario del ministro Eugenio Zaffaroni, quien advirtió que debe devolverse la moneda estadounidense en sumas inferiores a 70 mil dólares. enviar nota por e-mail | | |