Año CXXXVII Nº 48575
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 17/11
Autos 17/11
Turismo 14/11
Mujer 14/11
Economía 14/11
Señales 14/11
Campo 13/11

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 18 de noviembre de 2004  
La huelga de hambre abarca dos comisarías

El colapso de los calabozos en las seccionales de Rosario no deja de manifestarse. Ayer, a la huelga de hambre que mantienen 20 reclusos alojados en la seccional 20ª (donde aún no se cumplió el tope de personas alojadas exigido por la Justicia) se sumaron otros 25 presos de la seccional 29ª, en Villa Gobernador Gálvez.

Así lo precisaron voceros de la Coordinadora de Trabajo Carcelario (CTC), organismo que se hizo eco de las denuncias de apremios físicos y psicológicos hechas por los detenidos.

"La situación de las comisarías es una bomba de tiempo. No se están resolviendo los problemas de salud. Este es un tema en el que tienen que comprometerse la Corte Suprema de la provincia y la Cámara Penal", evaluó Lilian Echegoy de la CTC. Según la planimetría realizada por la Unidad Regional II, el penal de la 29ª tiene una capacidad para 7 detenidos y ayer había allí 25 personas.

Desde la CTC también se precisó que se había presentado el 28 de junio de 2001 un hábeas corpus por los detenidos en ese penal, el que nunca fue resuelto.

Además de la huelga de hambre, que podría extenderse a otros penales, durante la semana hubo una revuelta con quema de colchones en la comisaría 10ª el martes pasado, donde convivían 38 reclusos en un espacio para 15; un día antes, seis presos resultaron heridos en una gresca en el pabellón 9 de la cárcel de Coronda.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Notas Relacionadas
Mientras las comisarías están desbordadas, en Coronda y Las Flores sobran lugares


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados