 | jueves, 18 de noviembre de 2004 | La Justicia chilena rechazó la amnistía a ex represores Santiago. - La Corte Suprema de Chile rechazó ayer la aplicación de la ley de amnistía para el ex jefe de la policía secreta (Dina) durante la dictadura militar, general retirado Manuel Contreras y otros militares, por el secuestro y muerte de un desaparecido. La sala especializada del máximo tribunal rechazó los recursos de casación interpuestos por la defensa de los militares, que ahora deberán ser notificados de su sentencia por el caso del detenido-desaparecido Miguel Angel Sandoval, informaron fuentes judiciales.
La resolución -que sienta un precedente histórico- establece que "el secuestro es un delito permanente, continuado, imprescriptible e inamnistiable. Y, por lo mismo se debe ratificar lo ya obrado por el juez Alejandro Solís, quien dictó las condenas de primera instancia, ratificadas luego por la Corte de Apelaciones", agregó.
El fallo establece además que Contreras deberá regresar al penal de Punta Peuco, donde ingresó en 1995 para cumplir una condena de siete años de presidio por su responsabilidad en la planificación del asesinato del ex canciller socialista, Orlando Letelier, cometido en Washington en 1976.
Junto a la condena de Contreras, de 12 años de prisión fueron sentenciados por la causa los brigadieres Miguel Krassnoff, a 10 años y Marcelo Morén, a 11 años, mientras que los ex oficiales Fernando Laureani y Gerardo Godoy, recibieron cinco años como cómplices.
Contreras tiene una serie de juicios en su contra por detenidos-desaparecidos, además del crimen del ex jefe del ejército general Carlos Prats, asesinado en Buenos Aires en 1974 junto a su esposa, Sofía Cuthbert. (Télam) enviar nota por e-mail | | |