Año CXXXVII Nº 48575
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 17/11
Autos 17/11
Turismo 14/11
Mujer 14/11
Economía 14/11
Señales 14/11
Campo 13/11

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 18 de noviembre de 2004  
El proyecto tiene los votos pero se posterga una semana
El justicialismo logra mayoría para aprobar el presupuesto 2005 en Diputados. La Liga de Intendentes introdujo reformas

El justicialismo cuenta con los votos suficientes en la Cámara de Diputados de la provincia para darle media sanción al proyecto de presupuesto 2005 enviado por el Poder Ejecutivo, pero no alcanza el número - aún con sus aliados- para lograr su tratamiento sobre tablas en la sesión de esta tarde, razón por lo cual todo hace suponer que su discusión y posterior aprobación serán el próximo miércoles, en una sesión especial antes del cierre del período ordinario.

En este escenario, se prevé que hoy la comisión de Presupuesto y Hacienda, contando en su poder con todos los despachos de las distintas comisiones, firme su dictamen final para el tratamiento la semana próxima

Hasta ayer varios bloques de la oposición no habían aún finalizado su análisis en torno al mensaje presupuestario, pero sí se supo que los diputados del PJ -enrolados en la Liga de Intendentes- lograron incluir en el proyecto un artículo que permitirá la apertura de un nuevo régimen de compensación de deudas entre la provincia y los entes municipales, que comprenden las deudas y créditos que van desde el 1º de febrero de 1996 al 31 de diciembre de 2004.

Esta inclusión fue propuesta por diputados de ese sector, encabezados por Ricardo Peirone -titular de la Comisión de Presupuesto- y Dario Scataglini, quienes lograron consensuar con el gobierno provincial la única reforma que le hará Diputados al mensaje del Ejecutivo.

Los términos de esta reforma establecen la disminución del 1,7% al 0,5% del monto a retener de la coparticipación mensual en el caso de los municipios deudores, a partir del segundo semestre del 2005.

Del mismo modo incorporan un beneficio adicional para los municipios acreedores que comenzarán a recibir sus saldos a partir de los primeros meses del 2005.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Notas Relacionadas
El sur santafesino sigue siendo vagón de cola en los gastos de obra pública


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados