 | martes, 16 de noviembre de 2004 | "Seguramente volveremos aquí pronto" El vice de la FIH dijo que la organización fue óptima y que esperan las ofertas argentinas para otros torneos La gratificación de la Federación Internacional de Hockey (FIH) sobre la organización del Champions Trophy la expresó su vicepresidente, el venezolano Tony von Ondarza. Lo comentó en la premiación a los mejores jugadoras del mundo el pasado viernes, al manifestar su agrado por la respuesta del público, el colorido que le dio al torneo y la cobertura de los medios de prensa. Lo mismo repitió y profundizó en diálogo con Ovacion durante la jornada final. En lo único que no quiso profundizar demasiado, según dijo por desconocimiento, fue sobre la rotura de la cancha del Jockey y si eso podía ser una imagen negativa del torneo.
-¿Cuál es la impresión que se lleva del torneo?
-La organización ha estado en óptimo nivel. Hemos trabajado juntos y todos nuestros requerimientos se cumplieron. Con respecto al ambiente, solamente hay que fijarse en la cantidad de público que se acercó a ver los partidos. Todos los días hubo un público que conoce de hockey y que hace un lindo ambiente para las mismas jugadoras. No tengo más que palabras de elogio para la Confederación Argentina y Jockey Club.
-¿Para el país esto era una prueba para ser sede de otros torneos. ¿Existe esa posibilidad?
-El balance es definitivamente positivo y desde la Federación Internacional vamos a esperar las ofertas de Argentina para otras competencias. Seguramente volveremos aquí y lo haremos pronto.
-¿Lo sorprendió que desde la primera jornada hubiera tanto público?
-Eso es lo ideal, pero no lo normal. Estuve desde el primer día del torneo y todo esto es lo que hace a un ambiente. Es fantástico. Además el escenario del club es fantástico y esperamos volver muy pronto.
-¿Hubo preocupación de parte de la Federación Internacional cuando la cancha se deterioró?
-En absoluto. Fue una cuestión de fuerza mayor. Fíjese que yo, como representante de la Federación Internacional ni siquiera lo sabía hasta que llegué acá. Después me lo comentaron. Me metí en la cancha para ver donde se había roto una vez que la repararon y no vi nada. Incluso los expertos que fueron a verificar el estado de la cancha trataron de buscar esas zonas y les costó encontrarlas. Favoreció que el constructor de la cancha es una firma argentina y la reparó inmediatamente. Es algo que puede pasar. Pero cuando llegamos nosotros para iniciar la competencia estaba todo perfecto.
-¿Se admite como una falla dentro de lo previsto o fue un error grave?
-No lo sé porque no conozco exactamente los detalles de lo que ocurrió, debido a que no estaba aquí. No sé si fue muy fuerte o no la tormenta, si estaba todo bien o mal armado. Esas son teorías y los expertos sabrán. Yo no tengo idea. Por mi parte llegué aquí y todo estaba perfecto. enviar nota por e-mail | | |