Año CXXXVII Nº 48569
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 10/11
Autos 10/11
Turismo 07/11
Mujer 07/11
Economía 07/11
Señales 07/11
Educación 06/11
Campo 06/11

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 12 de noviembre de 2004  
Asesinatos en un laboratorio de Cipolletti
Un fiscal no acusó a imputados de triple crimen
Dijo que no hay evidencias para inculpar a los dos detenidos. La querella pidió perpetua para uno de ellos

Cipolletti. - El fiscal del juicio por el triple asesinato en un laboratorio de Cipolletti en mayo de 2002 no formuló acusación contra los dos imputados por falta de evidencias, mientras que la querella pidió que se condene a uno de ellos. Tanto David Sandoval, acusado de ser el autor, como Orlando Clavo Sandoval -no son parientes-, sospechado de encubrimiento, proclamaron su inocencia.

Si bien el fiscal Edgardo Rodríguez Trejo se abstuvo de formular acusación, el tribunal oral debe dar un veredicto porque la querella pidió perpetua para David Sandoval por "homicidio calificado con ensañamiento". En tanto, Clavo podría haber recuperado su libertad, pero siguió detenido por delitos anteriores. El defensor de David Sandoval pidió su absolución, mientras que el de Clavo cuestionó aspectos del sistema judicial de Río Negro por "las deficiencias" en la investigación.

El crimen ocurrió en un laboratorio de análisis clínicos donde asesinaron a puñaladas, golpes y balazos la psicóloga Carmen Marcovecchio, la bioquímica Mónica García y la paciente Alejandra Carbajales.

Otra mujer, Ketty de Bilbao, de 73 años, fue atacada cuando entraba a pedir un turno mientras se consumaba la matanza. Aunque sobrevivió, quedó gravemente herida. Bilbao podría haber identificado al asesino, pero no fue a declarar por consejo médico; padece estrés postraumático.

Rodríguez Trejo argumentó la falta de evidencias y los contradictorios peritajes hechos en la escena del crimen por distintas fuerzas policiales. "La única evidencia categórica es el sujeto que salió del laboratorio tras el crimen, pero no pudo ser identificado y no coincide con las características de los imputados", dijo el fiscal.

Las contradicciones entre los peritos de Gendarmería y la policía Federal de Río Negro y de Neuquén sobre huellas dactilares de David Sandoval fue otra de las debilidades del juicio. "Hay dictámenes encontrados y, como dijo un perito, cuando una huella se debate no sirve para cotejo", argumentó el fiscal, para quien este juicio "es otra gran frustración que se suma a las de otros crímenes en Río Negro".

El abogado de la querella, José Gerez, coincidió con el fiscal en abstenerse de acusar a Clavo como encubridor pero mantuvo la imputación como autor contra David Sandoval. Para Gerez, quien representa a la familia Carbajales -las otras víctimas no presentaron querella-, las pericias de Gendarmería son creíbles y Sandoval actuó con premeditación. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados