Año CXXXVII Nº 48569
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 10/11
Autos 10/11
Turismo 07/11
Mujer 07/11
Economía 07/11
Señales 07/11
Educación 06/11
Campo 06/11

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 12 de noviembre de 2004  
Ciclismo: Rebellin se defiende
El italiano fue acusado de doping por un tribunal de Padua

El ciclista italiano Davide Rebellin, quien tramita su nacionalización argentina, aseguró ayer que no es "culpable de nada", en referencia a las duras acusaciones que recibió por parte de un Tribunal de Padua, en Italia, por un presunto caso de doping.

"No soy culpable de nada y por eso estoy completamente tranquilo. Sólo espero que el proceso termine pronto", aseguró ayer Rebellin al diario La Gazzetta dello Sport.

Rebellin fue acusado por encubrimiento y circulación de fármacos prohibidos, estafa deportiva y violación de la ley antidoping, en una investigación que realizó ese Tribunal.

Al respecto, Hans-Michael Holczer, jefe del equipo alemán Gerolsteiner, donde corre Rebellin, afirmó que espera que su ciclista sea absuelto de la acusación.

"No hay nuevas evidencias", señaló Holczer a la agencia DPA, argumentado que las pruebas siguen siendo las mismas que condujeron a la absolución de Rebellin, en un proceso ante la justicia deportiva en abril de 2003.

En una audiencia que se celebrará el 1 de marzo de 2005 en Padua, el juez determinará si las pruebas aportadas en el proceso anterior se pueden utilizar en esta nueva acusación hacia Rebellin, quien desea convertirse en argentino.

Las pruebas contra Rebellin son tomas de video hechas de forma secreta por la policía en una habitación de un hotel en Bassano, durante el Giro d'Italia de 2001 y en las que se podría observar al corredor ingiriendo sustancias prohibidas.

El Tribunal acusó también a la esposa de Rebellin, Selina Martinello, y a otros 17 pedalistas, varios de ellos integrantes de la escudería Gerolsteiner.

Sobre esta causa se espera un veredicto para dentro de dos o tres años, por lo que Rebellin, mientras tanto, podrá seguir corriendo. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados