 | viernes, 12 de noviembre de 2004 | Miles de palestinos reciben los restos de Arafat en Ramallah Ramallah.- Decenas de miles de palestinos aguardaban hoy en la ciudad cisjordana de Ramallah la llegada de los restos de Yasser Arafat, tras los funerales de Estado con los que el ex líder palestino fue honrado en El Cairo.
Con banderas palestinas y retratos de Arafat, los palestinos se congregaban en torno a la Mukata, la sede central de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), donde serán enterrados los restos del fallecido presidente.
Para prevenir desórdenes, cientos de policías y otras fuerzas de seguridad palestinas custodiaban celosamente los alrededores de la Mukata, donde Arafat pasó los últimos dos años de su vida bajo virtual arresto domiciliario impuesto por Israel.
Horas antes, reyes, presidentes, y representantes de más 60 países dieron su último adiós a Arafat en un funeral de Estado celebrado en una pequeña mezquita ubicada dentro de la base militar de Al Galaa, al noreste de la capital egipcia.
La ceremonia comenzó con una plegaria del más importante clérigo islámico de Egipto, el gran jeque de la mezquita de Al Azhar, Mohammed Sayed Tantawi, frente al féretro de Arafat, que estaba cubierto con una bandera palestina y dispuesto en dirección a La Meca, la ciudad más sagrada del islam, en Arabia Saudita.
Luego de los rezos, y segudido en procesión fúnebre por los mandatarios asistentes, el féretro fue conducido por una carroza tirada por seis caballos negros a la vecina base aérea militar de Al Maza.
Allí, los restos de Arafat fueron depositados en un avión que partió en dirección a la ciudad egipcia de El Arish, en la frontera del Sinaí, desde donde será llevado a Ramallah, la sede de gobierno palestino.
El cortejo fúnebre fue encabezado por el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y otros líderes árabes, entre ellos el gobernante de Arabia Saudita, el príncipe Abdullah, y el presidente sirio, Bashar Assad.
En el funeral también estuvieron presentes los nuevos jefes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el partido Al Fatah, Abu Mazen y Faruk Kadumi, y el recién nombrado presidente palestino, Rawhi Fatuh.
A la ceremonia asistieron los cancilleres de la Unión Europea, así como los presidentes de Líbano, Túnez, Sudáfrica y Zimbabwe. Estados Unidos estuvo representado por su enviado especial a la región, Williams Burns. (Télam) enviar nota por e-mail | | |