Año CXXXVII Nº 48569
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 10/11
Autos 10/11
Turismo 07/11
Mujer 07/11
Economía 07/11
Señales 07/11
Educación 06/11
Campo 06/11

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 12 de noviembre de 2004  
Acuerdo para inaugurar el mercado electrónico de gas
La Secretaría de Energía y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires apuntan a transparentar el sector

La Secretaría de Energía de la Nación publicó ayer el Acuerdo de Implementación del Mercado Electrónico de Gas (MEG), que suscribió con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que tiene por objetivo "transparentar el funcionamiento físico y comercial de la industria del gas natural".

También se apunta a "coordinar en forma centralizada y exclusiva todas las transacciones vinculadas a los mercados de plazo diario o inmediato (mercados spot) de gas natural y a los mercados secundarios de transporte y de distribución de gas natural".

Las autoridades del Ministerio de Planificación concibieron el Mercado Electrónico de Gas como una herramienta de regulación tendiente a introducir competencia y transparencia en la industria en el marco del decreto 180 dictado en febrero último, en un contexto de déficit de producción y de transporte del fluido.

Según el texto del acuerdo el MEG está autorizado para publicar toda la información del despacho de las transportistas, distribuidoras y los demás agentes del despacho de gas, y deberá garantizar en forma eficiente, en tiempo real y de manera centralizada todos los tipos de mercados secundarios del rubro.

La resolución entrará en vigencia hoy y buscará asegurar la libre interacción de oferentes y demandantes en los mercados de compraventa de gas en el mercado spot y a término, de modo de garantizar la transparencia y eficiencia en la formación de precios. Además el MEG podrá operar en forma centralizada la capacidad de transporte disponible, la venta y/o reventa de gas en "city gate" (puesto en puerta del centro de consumo), y las compras de gas natural del mercado de GNC.

El acuerdo suscripto entre Energía y la Bolsa se convino sin límite de tiempo y la Bolsa de Comercio pondrá en marcha y operará el MEG a través de una sociedad específica. La Bolsa mantendrá el control de dicha sociedad operadora y en ningún caso dejará de poseer menos del 51% de las acciones de la sociedad.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Notas Relacionadas
Mejoran expectativas


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados