 | viernes, 12 de noviembre de 2004 | Se reunió el comité central confederal La CGT pidió aumento salarial pero no presiona con medidas La conducción de Confederación General del Trabajo (CGT) reiteró ayer sus reclamos salariales y de generación de empleo genuino al presidente Néstor Kirchner y ratificó su "confianza" en "la palabra empeñada por el jefe de Estado" en relación con sus eventuales anuncios de incrementos salariales y de asignaciones familiares, dijo José Luis Lingeri.
"No se decidió un plan de lucha porque la CGT tiene el compromiso de Kirchner de que anunciará y dará respuestas a los requerimientos sindicales", afirmó el co-titular de la central obrera, quien descartó huelgas o movilizaciones hasta que el gobierno nacional defina "políticamente" el petitorio gremial.
El dirigente confió en que la aprobación del nuevo presupuesto nacional producirá "una reasignación de las partidas" para hacer frente a las demandas y adelantó que la CGT no se pronunciará sobre la política de ingresos oficial hasta "no tener versiones fidedignas, por lo que se descartaron todos los trascendidos".
Fuentes del gobierno habían dejado trascender la posibilidad de que el Ejecutivo anuncie un paquete de medidas para fin de año, relacionadas con aumentos salariales y suba de las asignaciones familiares.
"No se pueden manejar ciertas cosas tan alegremente cuando está en juego la situación social, la salud, la educación y la pobreza, por lo que la información debe ser seria y tener un absoluto respaldo de la fuente que la origina", subrayó.
Al ser consultado sobre la política de ingresos, Lingeri dijo que el monto de la canasta básica alimentaria, de 738 pesos, debe ser "actualizado" hasta alcanzar los 1.580 pesos, a la vez que solicitó la ampliación de "la base de beneficiarios" del seguro de desempleo y el incremento de las sumas actualmente abonadas. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Moyano y Lingeri aseguraron que confían en la promesa del gobierno. | | |