 | miércoles, 10 de noviembre de 2004 | La actividad hípica rosarina desde la óptica provincial Los legisladores conocieron la situación que atraviesa el turf local "Esencialmente lo que más preocupa es la situación social de un importante grupo humano que se encuentra perdiendo su fuente de trabajo, en una actividad muy desmejorada por muchas causas tomando en consideración las opiniones que estamos recibiendo en forma directa por los peones, cuidadores, propietarios, empleados", dijo el diputado provincial Jorge Lagna en su visita al hipódromo Independencia.
Acompañado por el senador Ricardo Spinozzi y Andrés Egea -presidente de la Asociación de Propietarios y Criadores de s.p.c. de Santa Fe-, el legislador fue recibido por los dirigentes gremiales del turf rosarino, con la intención de conocer en forma directa la situación que por estos días vive la actividad hípica local, de la que dependen muchísimas familias.
"Vengo escuchando muchas posiciones dispares sobre cual es el principal problema causante de la crisis, quizás las propuestas que escuchamos hoy: premios, simulcasting, aportes estatales, aportes de otros juegos, gerenciamiento estratégico, impuestos, etc, pueden constituirse en una salida válida", para agregar: "Otra alternativa sería la que se tomó en Palermo, donde mejoraron la situación con los ingresos que generan las tragamonedas; O tal vez que los impuestos que aporta el turf a la provincia retorne para premios".
Por último, y con respecto a la nueva concesión, Lagna dijo que: "La licitación del Independencia, si bien es de interés regional, dependerá de las decisiones que adopte la municipalidad. Tengo entendido que ya deberían estar los pliegos y que sería importante la participación de los sectores nucleados dentro de la actividad hípica".
A.S. enviar nota por e-mail | | Fotos | | A Lagna y Spinozzi les preocupa la situación de la hípica. | | |