Año CXXXVII Nº 48565
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Agenda


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 07/11
Mujer 07/11
Economía 07/11
Señales 07/11
Educación 06/11
Campo 06/11
Salud 03/11
Autos 03/11

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 08 de noviembre de 2004  
La Iglesia analiza cómo colaborar en la lucha contra la exclusión social
Será un tema central de la Conferencia Episcopal

La Conferencia Episcopal Argentina, que preside el arzobispo de Rosario, Eduardo Mirás, evaluará distintas estrategias para colaborar en la lucha contra los "escandalosos" niveles de pobreza y exclusión social que todavía persisten en el país.

También prevé ultimar los detalles de la campaña que lanzará los primeros días de diciembre para lograr que los cristianos tomen conciencia de la necesidad de sostener económicamente el quehacer pastoral de la Iglesia.

Así se desprende del temario oficial de la 88ª Asamblea Plenaria del Episcopado que, desde mañana y hasta el sábado, sesionará en la localidad bonaerense de San Miguel.

Las deliberaciones comenzarán a las 16 con el intercambio de ideas de la realidad socio-pastoral del país, que podría derivar en un pronunciamiento conclusivo, y la misa que presidirá el prelado rosarino a las 20.

El miércoles estará dedicado a estudiar la "situación social" del país. El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Carmelo Giaquinta (Resistencia), hablará en ese contexto de "áreas de competencia, unidad y complejidad" de esta tarea específica de la Iglesia.

Asimismo, difundirá los resultados del barómetro de la deuda social argentina elaborado por la Universidad Católica Argentina, que -entre otras "dramáticas" conclusiones- asegura que el 80% de los hogares pobres debió disminuir su dieta alimentaria por problemas económicos y que el 40% de los hogares vulnerables del conurbano bonaerense no tiene vestimenta ni calzado adecuado.

El debate también permitirá estudiar modos de complementación con otros organismos episcopales de acción directa como Cáritas Argentina, analizar si es necesario "refundar" la Comisión Justicia y Paz y cotejar el trabajo reformista que desarrolla la Mesa del Diálogo Argentino junto con entidades civiles y religiosas.

Otro tópico de trabajo -con el aporte del monseñor Jorge Lugones (Orán)- será la problemática de la tierra, sobre todo en lo que se refiere a la tenencia, titulación de las tierras urbanas y rurales, maltrato de recursos naturales y grandes extensiones improductivas.

El plenario cerrará sus deliberaciones el sábado con la presentación de los proyectos para el Congreso de Laicos 2005, el Encuentro Nacional por la Paz del año próximo, el III Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos y el Encuentro Nacional de Catequesis.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Mirás dirigirá el cónclave católico.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados