 | lunes, 08 de noviembre de 2004 | Maratón de Nueva York La británica Paula Radcliffe, dueña del récord mundial, aceleró el paso en los metros finales para llevarse en la jornada de ayer la victoria en el maratón de Nueva York, que tuvo el desenlace más reñido de su historia.
Radcliffe ganó con un tiempo de 2 horas, 23 minutos y 10 segundos. De esa manera, se tomó revancha de sus notables fracasos en los Juegos Olímpicos de Atenas, donde abandonó tanto en el maratón como en la final de los 10.000 metros.
La británica de 30 años superó por apenas cuatro segundos a la keniata Susan Chepkemei. Es la primera vez que una atleta de ese país africano no gana el maratón desde el año 2000.
El margen de victoria más estrecho previo había sido de cinco segundos en 1990, cuando la polaca Wanda Panfil venció a la estadounidense Kim Jones.
La mexicana Madai Pérez cruzó la meta en el noveno lugar con una marca de 2 horas 29 minutos 57 segundos.
La prueba masculina no tuvo la misma emotividad. Es que el sudafricano Hendrik Ramaala se consagró casi sin oposición con un tiempo de 2 horas, 9 minutos y 28 segundos. Fue la primera victoria de Ramaala en un maratón. El estadounidense de origen eritreo Meb Keflezighi, medalla de plata en los últimos Juegos Olímpicos, entró segundo, a 25 segundos del ganador.
Si bien la diferencia no fue contundente, en ningún pasaje de la última etapa de la competencia estuvo en riesgo el triunfo del africano del sur.
Ocho kilómetros a la par Radcliffe y Chepkemei corrieron palmo a palmo durante los últimos ocho kilómetros, pero la británica guardó fuerzas para una arremetida final en un domingo otoñal y temperaturas de 17 grados centígrados (62 fahrenheit), por calles, avenidas y puentes de los cinco barrios de la Gran Manzana. Un clima benévolo para un espectáculo impresionante que la llamada capital del mundo ofrece y vive año a año.
Radcliffe apenas se decidió a participar de la competencia en Nueva York hace sólo dos semanas. La idea de la vencedora era recuperar el nivel que le permitió establecer el récord mundial, de 2 horas, 15 minutos y 25 segundos, para los 42,2 kilómetros el año pasado en Londres.
En Atenas, Radcliffe sufrió una lesión en la pierna que la obligó a usar medicamentos antiinflamatorios.
No aguantó el ritmo de la prueba y terminó sentaba en la calle, llorando desconsoladamente, cuando estaba a seis kilómetros de la meta.
Más de 35.000 corredores tomaron parte de la partida en Staten Island. La competencia después siguió por Brooklyn, Queens, Bronx y Manhattan.
En otro orden, el mexicano Saúl Mendoza ganó la prueba especial en silla de ruedas. (AP) enviar nota por e-mail | | Fotos | | El sudafricano Hendrik Ramaala. | | |