 | lunes, 08 de noviembre de 2004 | Hoy viajan a París los máximos dirigentes de la Autoridad Palestina Francia admite que Arafat está "muy grave" El canciller galo dijo que el estado de salud del líder árabe es "muy complejo" pero "estable" y que "vive" París/Ramala. - Yasser Arafat está "muy grave" pero aún "vive", aseguró ayer el ministro de Exteriores de Francia, Michel Barnier. El líder palestino pasó ayer su quinto día en terapia intensiva en un hospital francés, aunque un allegado aseguraba que no estaba en coma, mientras los máximos dirigentes palestinos llegarán hoy a París, para consultar con los médicos de su líder, según la versión oficial palestina.
En Cisjordania, el canciller palestino Nabil Shaath expresó que hoy viajará a París junto con el primer ministro Ahmed Qurei y Mahmoud Abbas, segundo funcionario de importancia de la Organización para la Liberación de Palestina, después de Arafat. Qurei y Abbas han estado coordinando esfuerzos para impedir la violencia y el caos en caso de que muera Arafat, quien tiene 75 años de edad y a quien insistentes voces dan como desahuciado y en muerte cerebral desde el jueves pasado.
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Michel Barnier, admitió que el estado de salud de Arafat es "muy complejo, muy grave y estable". Sin embargo, no aportó detalles sobre la condición exacta ni el diagnóstico del líder palestino. "Está vivo", manifestó Barnier en una entrevista televisiva. Cuando le preguntaron sobre los informes de que el líder palestino tiene muerte cerebral, Barnier respondió: "No diría eso".
"No está en coma, duerme" Barnier dijo que hoy se reunirá en París con el primer ministro palestino Ahmed Qurei, el ministro de relaciones exteriores palestino Nabil Shaath y el ex primer ministro Mahmoud Abbas.
En tanto, y en fuerte contraste con la declaración del ministro francés, un alto asesor de Arafat afirmó que el líder palestino no estaba en coma, contra lo afirmado por la secretaria de Arafat y fuentes médicas en días anteriores. "No está en coma", aseguró a la prensa el portavoz de Arafat, Nabil Abu Rdeneh, una figura prominente del entorno del presidente palestino, al salir del hospital militar donde el líder permanece internado desde hace más de una semana. Rdeneh se negó a aclarar si había visto personalmente a Arafat o a describir con más detalles el estado de salud del dirigente. Sólo expresó que estaba estable. "En este momento está durmiendo", declaró. El viernes, Leila Shahid, secretaria de Arafat y enviada palestina oficial a Francia, había asegurado que su jefe se encontraba en estado de "coma reversible y en un punto crítico entre la vida y la muerte". No quedaba entonces en claro si Arafat había superado el estado de coma, o nunca había caído en coma, como otros funcionarios palestinos han insistido.
Mientras tanto, Israel culminó los preparativos para que Arafat sea enterrado en la Franja de Gaza, contra los deseos del líder árabe, que siempre deseó descansar en Jerusalén. Israel ya diseñó planes para permitir que los palestinos de Cisjordania crucen a través del territorio israelí y puedan asistir al funeral, y resolvió que permitirá a líderes árabes enemigos de Israel que asistan a los funerales.
Por otro lado, se espera para hoy en Ramala al ex ministro de Interior palestino, Mohamed Dahlán, portador de una carta secreta sobre la salud de Arafat. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Un guardia en el desolado cuartel general de Arafat en Ramala. | | |