 | lunes, 08 de noviembre de 2004 | El ministro de Salud defendió la ley de salud reproductiva El ministro de Salud, Ginés González García, defendió ayer la ley de salud reproductiva, en contra de la posición de la Iglesia Católica, en tanto que aseguró que la eutanasia "va a ser el gran debate de la década" actual.
"Creo que si disminuimos las inequidades, y en salud no sólo son injustas sino que son inmorales, tenemos una posibilidad de controlar tanto los resultados sanitarios como la armonía social, la gobernabilidad", señaló González García.
En relación la ley de salud reproductiva, el titular de la cartera sanitaria dijo que trata de no mezclar el tema con el aborto, ya que allí "salta la Iglesia". Lo que yo estoy intentando es que todas las mujeres tengan la información para decidir si quieren ser madres o no, partiendo de un concepto de salud más global", dijo.
"La Iglesia que hable de la abstinencia o del método que prefiera, pero que me deje a mí que informe y reparta profilácticos a los que no le hacen caso a ellos, porque el bien primero de cualquier religión es la vida, y yo cuido la vida", confrontó.
Al ser consultado sobre la controvertida ley del donante presunto, de órganos para trasplantes, González García señaló que es necesario en la sociedad "acelerar también los cambios legales y culturales, que son mucho más lentos y duros".
"Lo mismo pasa con la vida y la muerte. Es una frontera que corrieron y uno no tiene una adecuación moral, por eso no hay eutanasia. Se tiene la capacidad de manejar la vida y la muerte y se necesita un nuevo marco legal", afirmó. (DYN) enviar nota por e-mail | | |