 | lunes, 08 de noviembre de 2004 | Activista murió arrollado en Francia por un tren con residuos nucleares Un joven de 23 años que participaba en una acción de protesta contra un transporte cargado con residuos nucleares murió ayer después de que el tren le seccionara las piernas en Lorena (Francia), cuando marchaba a Alemania.
Los bomberos intentaron en vano reanimar al ecologista, que se había encadenado a la vía para impedir el paso del tren a la altura de Avricourt, a pocos kilómetros de la frontera con Alemania.
Tras el accidente, el convoy prosiguió su marcha hacia Alemania. Según información de los ferrocarriles franceses, el siniestro se produjo en una curva. El maquinista activó el freno de emergencia, pero no logró parar el tren a tiempo.
La empresa de ferrocarriles es responsable por el transporte, que va acompañado de un empleado de Cogema, la compañía de reprocesamiento nuclear.
Poco antes de producirse la desgracia, el convoy con doce contenedores de desechos nucleares había sido detenido durante dos horas en Laneueveville, en las inmediaciones de Nancy, por dos manifestantes encadenados a las vías que fueron liberados de las cadenas y arrestados.
El tren con una carga de 174,7 toneladas de residuos vitrificados había partido en la tarde del sábado de la estación de Valognes, cerca de Le Hague, y era esperado en su destino final, el depósito de Gorleben, a más tardar mañana.
Las grandes organizaciones ambientalistas fueron sorprendidas por las protestas en la Lorena, realizadas de forma particular. "No contamos con que ocurriera algo así y no tenemos a nadie allí", dijo a Greenpeace Francia. También otros grupos ecologistas intentaban febrilmente contactarse con el lugar del hecho.
A diferencia de Alemania, en Francia no estaban programadas acciones de protesta contra el transporte atómico. Desde que se dispararon los precios del petróleo, el grado de aceptación de la energía nuclear por parte de los franceses está más alto que nunca.
Los manifestantes de Lorena no informaron al parecer ni a la prensa ni a los ferrocarriles o a la operadora nuclear Areva sobre su propósito.
La noticia del deceso causó conmoción en la región de la Baja Sajonia alemana, donde se producen las mayores protestas contra el transporte de residuos nucleares. Varios centenares de manifestantes, incluidos campesinos de la zona con sus tractores, se reunieron en la tarde del domingo en un acto de duelo en la localidad de Hiztacker.
"Llamamos a los manifestantes a ser prudentes y no poner en peligro su salud", declaró un alto funcionario policial.
Pese a que rige una veda de manifestaciones a lo largo del recorrido del convoy, los manifestantes anunciaron que continuarán protestando en las rutas y las vías. Especialmente para el último tramo del trayecto están siendo organizados bloqueos de la ruta en dirección a Gorleben. (DPA) enviar nota por e-mail | | |