 | lunes, 08 de noviembre de 2004 | Más fondos para para asistir a los pequeños emprendimientos El Fondo de Emprendimientos Productivos (FEP), regulado por el Concejo Municipal de Rosario para otorgar créditos blandos a la producción se incrementará en $300.000. Se trata de aportes provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, que permitirán elevar la cuota de financiamiento global hasta $500.000.
Estos créditos buscan apoyar a mipymes con montos individuales que no pasan de los $5.000. El FEP es un fondo que dispone el cuerpo colegiado para su asignación a los pequeños emprendedores con tasas de interés muy bajas.
El paquete incluye capacitación El concejal Fabio Gentili (PJ) presentó un proyecto por el cual este fondo no sólo servirá para apoyar a los proyectos, sino también se brindará la capacitación necesaria a los emprendedores para evaluar la viabilidad del proyecto por el cual obtengan el préstamo.
"El proyecto apunta que los nuevos emprendedores aprendan y se capaciten. Hay cosas como comercialización o marketing básico que a los nuevos emprendedores las cuesta comprender, eso es lo que vamos a hacer en al capacitación", explicó el edil. Estos préstamos tiene una buena tasa de retorno, más del 60%, con lo cual el fondo se renueva para futuros beneficiados.
Los montos no exceden los $5.000, y sólo en casos muy especiales sobrepasan esa cifra. "A la gente de la panificadora Mil Hojas les dimos unos pesos más y el resultado fue muy bueno", sintetizaron desde el Concejo Municipal.
El proyecto por el cual se incrementarán los fondos tiene previsto dos meses de capacitación a los beneficiarios, que serán dictados por dos evaluadores de la UNR y un equipo de la Secretaría de Producción de la Municipalidad. Además se prevé un año de seguimiento al proyecto una vez que se pruebe en el mercado.
"La falencia del viejo sistema del fondo era que no se auditaba ni se daba una ayuda técnica a los empresarios. Con la nueva modalidad nos aseguramos una devolución más efectiva del préstamo, ya que al ser redituable es más factible que se reintegre el dinero", acotó Gentili. enviar nota por e-mail | | |