Año CXXXVII Nº 48558
El Mundo
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
Página Solidaria
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 27/10
Autos 27/10
Turismo 24/10
Economía 24/10
Escenario 24/10
Señales 24/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 01 de noviembre de 2004

Legalizarán la figura de taxis compartidos en Villa Constitución
Impulsan un proyecto de ordenanza para otorgar 54 licencias y regular el servicio de los "remises gariteros"

Osvaldo Flores / La Capital

Villa Constitución.- Los popularmente denominados "remises gariteros" serán reconocidos y oficializados formalmente y, de esta manera, dejarán de cumplir servicios al borde de la ilegalidad, como ocurre actualmente. El Departamento Ejecutivo municipal (DEM) envió al Concejo un proyecto de ordenanza creando la inédita figura de "taxi compartido", otorgará 54 licencias para ese servicio y regulará su actividad en el ámbito de la ciudad.

La actividad de los remises gariteros comenzó hace algunos años al amparo de la deficiente prestación de los sucesivos concesionarios del transporte público de pasajeros en el corredor Rosario-San Nicolás, y especialmente entre esta ciudad bonaerense y Villa Constitución. En rigor, en los últimos años fueron estos remises prácticamente los únicos que cubrieron la necesidad de miles de usuarios que diariamente se trasladan entre estas ciudades.

Por eso, y ante los repetidos reclamos que desde hace años protagonizan los trabajadores del volante no amparados por el sistema oficial, la Municipalidad apunta a legalizar un servicio que, sólo en Villa Constitución, significa una fuente de empleo para más de cien familias.

Mediante un proyecto de ordenanza que ahora analiza el Legislativo villense se autorizará la entrega de 54 licencias de taxis compartidos. La actividad se elevará a la categoría de servicio de transporte público de pasajeros desde el primer día del año próximo y se regulará su desarrollo.

El recorrido urbano de los taxis compartidos coincidirá con el que actualmente cumplen los micros de transporte de pasajeros entre Rosario y San Nicolás, pero sus paradas deberán estar ubicadas a más de 50 metros de las asignadas a los colectivos locales y remises habilitados.

La norma también prevé una serie de requisitos para la habilitación de los 54 taxis compartidos, además de la correcta identificación de los mismos mediante bonetes luminosos e inscripciones.

La entrada en vigencia de esta normativa provocará la ilegalidad automática de al menos otros cien vehículos, en su mayoría oriundos de Rosario y la zona, que actualmente realizan viajes compartidos por la ruta provincial 21.

Precisamente, durante la misma sesión del Concejo municipal en que ingresó el referido proyecto de ordenanza también se dio entrada a notas de vecinalistas y empresas villenses, denunciando que la empresa Tirsa "dejó de prestar servicios (entre Rosario y San Nicolás)" y, en consecuencia, miles de trabajadores, estudiantes y usuarios en general se ven en figurillas para trasladarse desde y hacia San Nicolás. Por eso solicitaron a los ediles que intercedan ante la Secretaría de Transporte de la Nación para que ese organismo adjudique el corredor Rosario-San Nicolás a una nueva empresa de ómnibus.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los remiseros de Villa reclaman desde hace años la regularización de sus servicios.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados