 | lunes, 01 de noviembre de 2004 | Gran abstención en comicios regionales en Venezuela Caracas. - Los venezolanos acudieron a las urnas en medio de gran apatía para elegir a las autoridades regionales. Los responsables debieron postergar el cierre de las mesas ante la baja afluencia, pronosticada por la oposición como un signo de rechazo a un gobierno que consideran "fraudulento". El presidente Hugo Chávez desestimó la escasa afluencia de electores a las mesas de votación, y expresó que "no es un factor que nos quita el sueño". Explicó que esa situación "era previsible" tomando en consideración que históricamente en las elecciones regionales de Venezuela ha habido baja participación.
Chávez dijo a la prensa, luego de votar en la escuela de un barrio pobre del oeste de la capital, que el "error" en el que incurrieron algunos sectores de la oposición de llamar a la abstención aduciendo un supuesto "fraude", originó que "mucha gente" se desmotivara para sufragar. Señaló que "por más ausencia que hay en las mesas", la abstención no llegará a los niveles de los pasados comicios regionales.
Las principales encuestadoras y analistas estiman que la abstención podría superar 50%, muy por encima de la cifra que se registró en el referendo presidencial del pasado 15 de agosto que fue de 30%. En las pasadas elecciones locales la abstención se ha ubicado alrededor de 45%.
Chávez descartó además que su gobierno enfrente problemas de gobernabilidad en el futuro como consecuencia de la escasa participación y recalcó que tampoco afectará la legitimidad del proceso. "Mañana Venezuela amanecerá con un panorama más despejado. Nuestra posición es tan sólida que nada indica que puede verse afectada la gobernabilidad. La gobernabilidad saldrá fortalecida. Nunca la abstención llegará a los niveles de hace años", dijo luego de depositar su voto.
En otro orden, el mandatario comentó que es "de mucha importancia política para América Latina" los comicios que se ejecutaron ayer en Uruguay, Chile y Brasil. Sostuvo que ese es el "nuevo camino que se está abriendo" en la región y que es "parte del cambio pacífico que buscan los pueblos".
Una nueva etapa Chávez manifestó que a partir de ahora se abrirá una "nueva etapa" en la que la que gobernará "en coordinación, en cooperación" con las autoridades regionales, así sean de oposición.
Las autoridades que se elegían ayer gobernarán Caracas y 22 de los 23 Estados del país por los próximos cuatro años. Según las encuestas, la coalición de partidos que apoyan a Chávez llegó a esta elección como favorita en la mayoría de estados, lo que permitiría al mandatario lograr el control, por primera vez en casi seis años de gobierno, de las principales entidades del país que habían sido el último bastión de la oposición.
Para los partidos opositores, las perspectivas no eran favorables, considerando que aún no han se han recuperado de la derrota que sufrieron en el referendo de agosto, lo que desató una implosión en la coalición de la Coordinadora Democrática (CD) y la separación de parte de las organizaciones que integraban el grupo. (AP) enviar nota por e-mail | | |