 | lunes, 01 de noviembre de 2004 | Construyen desagüe pluvial clave para la zona noroeste Con una inversión de más de $862 mil, la obra beneficiará a 2.600 vecinos que viven en un área de 20 hectáreas Comienza esta semana la construcción del secundario Gorriti, una importante obra de desagües pluviales que beneficiará a 2.600 vecinos del distrito noroeste de Rosario. Con una inversión de más de 862 mil pesos, la firma Glikstein y Compañía Saciam realizará un conducto de 1.200 metros que reducirá las inundaciones y anegamientos en un área de 20 hectáreas de esa zona de la ciudad.
Los trabajos forman parte del Plan Integral de Desagües Pluviales que desde hace años lleva adelante el municipio. De hecho, esta obra pluvial es la cuarta que se realiza en la zona noroeste (ya están terminados los conductos secundarios Casilda, Bielsa y La Salle).
En esta oportunidad, la obra consiste en la construcción de cuatro ramales que descargarán en forma independiente en la cuenca del arroyo Ludueña, a través del conducto Felipe Moré. En total se colocarán 1.252 metros de conducto de hormigón armado de diámetros que oscilan entre los 0,40 y 1,10 metro.
Una traza se inicia en Vélez Sarsfield y Larrea y recorre 357 metros hasta llegar a Felipe Moré. Un segundo ramal, de 353 metros, comienza en pasaje Vergara y Larrea y desemboca en el mismo lugar que el primero. El tercer ramal es el de mayor longitud (930 metros), empieza en Gorriti y Teniente Agneta y termina en Felipe Moré. Y el cuarto es el ramal que se inicia en French y pasaje Gerchunoff y recorre 205 metros hasta llegar a Felipe Moré. A esta última traza se suma una derivación de 52 metros por Sotomayor.
Con esta obra se verán beneficiados 2.600 vecinos de esa zona de la ciudad que viven en el sector delimitado por las calles Bielsa, Ottone, Gandhi, Larrea, Junín y Felipe Moré. Una vez finalizados los trabajos, en esta área se reducirá la posibilidad de anegamientos o inundaciones, que se producen con frecuencia cada vez que hay tormenta.
Según aseguraron desde la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, la obra fue diseñada de tal forma que en un futuro permitirá, cuando se cuente con los desagües cloacales, ejecutar el pavimento con cordón cuneta en el sector intervenido.
La totalidad de los trabajos, a cargo de la firma Glikstein y Compañía Saciam, se ejecutará a cielo abierto. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Se construirán cuatro ramales que descargarán en el Ludueña. | | |