Año CXXXVII Nº 48551
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Economía
Escenario
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 25 de octubre de 2004

La SIP denuncia violación a la libertad de prensa

La SIP describió como "violaciones a la libertad de prensa" las restricciones a la libre movilización de periodistas extranjeros en los Estados Unidos. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información Rafael Molina sostuvo que la decisión de "obligar a los corresponsales extranjeros a salir del país para renovar su visa" constituye una "interrupción del libre ejercicio del periodismo". Dijo asimismo que "también implican un grave riesgo para la libertad de prensa las medidas judiciales en los Estados Unidos en contra del secreto profesional periodístico". Ha habido casos en los que "determinados jueces han declarado en desacato y hasta han encarcelado a periodistas que se han negado a revelar sus fuentes noticiosas". Por otra parte, Molina destacó que "sigue sin explicación la negativa del gobierno de Estados Unidos a ofrecer asilo al periodista cubano Bernardo Arévalo Padrón, quien salió de prisión en noviembre pasado tras cumplir una pena de seis años de cárcel por un supuesto desacato al presidente de Cuba", Fidel Castro.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Los planes económicos de Bush y Kerry fallarían en crear empleos


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados