Año CXXXVII Nº 48551
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Economía
Escenario
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 25 de octubre de 2004

Una que sepamos todos para cantar en el final

El éxito de Salinas es atípico. Cuando una sala se llena, lo habitual es que todos canten o coreen los temas de memoria, o al menos haya un "aaaah" cuando se larga la intro de una canción. Pero aquí no. Pocos conocen los nombres de los temas de Salinas, pero todos reconocen su talento. El público, desde pibes con la camiseta de Kurt Cobain a veteranas de andar pausado, recibió con admiración el material que se tocó en El Círculo, cuyo repertorio se nutrió mayormente de los discos "Música Argentina I y II", "Rosario" y "Ahí va". Cuando Salinas estuvo solo con la guitarra criolla permitió que la gente identificara clásicos como "Uno", "Nada", "O qué será" y "Volver". Y aunque se le puede recriminar la ausencia de la canción "Rosario", en el bis, todos de pie y con las luces encendidas, se coparon con "RTM Blues", el tema que cierra "Ahí va". Fue el momento en que el público tarareó la melodía, al mejor estilo Salinas.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

guía tv
cartelera
Notas Relacionadas
Luis Salinas llenó El Círculo con un show emotivo y vibrante


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados