Año CXXXVII Nº 48551
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Economía
Escenario
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 25 de octubre de 2004

El Cema duda sobre el rumbo económico

El economista del Cema, Carlos Rodríguez, sostuvo que "por mucho que el gobierno prometa soluciones, los agentes económicos no le creen lo suficiente" y manifestó que la Argentina "está saliendo de la crisis", aunque "sin saber todavía a dónde vamos" en materia económica. "Mas allá de eliminar trabas regulatorias que podrían existir (como el impuesto al cheque), creo que el énfasis debe ponerse en acordar cuales serán las políticas de Estado que regularán la actividad económica de la Argentina posdefault", dijo. El otrora viceministro de Economía expresó que "los ahorristas temen otra confiscación y los inversores temen otra recesión y más regulación". El bajo nivel del crédito, sostuvo, "no es culpa de los bancos ni de los entes reguladores del sistema sino de la falta de confianza en las instituciones por parte de ahorristas e inversores, un problema del que sólo se sale aplicando las medidas correctas y por largo tiempo". Rodríguez consignó que "las tasas de interés que ofrecen los bancos a los depositantes son incluso más bajas que las ofrecidas en el extranjero sobre monedas fuertes y esto indica que los bancos no están interesados en captar depósitos", expresó. Para el economista del Cema, "la razón es que no existen clientes con proyectos de inversión confiables a quien prestárselos".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Con la presentación ante la SEC, el canje de deuda entra en la recta final


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados