Año CXXXVII Nº 48549
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 23 de octubre de 2004

La sensación de seguridad derribó falsas expectativas

Previo a la apertura de la conexión vial, en ámbitos rosarinos y victorienses se deslizaban en voz baja dos augurios: uno fatalista, que predecía que Victoria se convertiría en "una villa más" de Rosario, y el otro, un poco más positivo, vaticinaba que esta ciudad entrerriana se anexaría a la gran urbe santafesina como "un gran barrio privado".

Para empeorar las expectativas se especulaba con que los rosarinos "amigos de lo ajeno" encontrarían un terreno virgen para sus fechorías y que sus andadas la transformarían en una tierra de nadie.

Sin embargo, el tiempo transcurrido fue demostrando que esas predicciones fueron erróneas y por contraposición sigue siendo considerada como una de las ciudades más seguras en Entre Ríos.

Ese panorama quedó convalidado por un relevamiento de la oficina municipal de Turismo, que reveló que el cien por ciento de los visitantes que fueron consultados no experimentaron ninguna sensación de inseguridad durante su estadía.

Contrariamente a los pronósticos, el índice delictivo en Victoria se redujo en un importante porcentaje y continúa bajando. "Salvo el hecho lamentable que tuvimos el mes pasado con el asesinato del vecino Jorge Bussi -sobrino del ex gobernador de Tucumán Domingo Bussi-, en comparación con otras localidades de Entre Ríos esta ciudad arroja pocos delitos menores, de los cuales la mayoría son hechos contra la propiedad", explicó el jefe de la policía, José Fermín Beltzer.

El funcionario indicó que "prácticamente no se han dado casos en que los delincuentes sean oriundos de Rosario o Santa Fe, pero estamos muy atentos para que no lleguen o que se organicen en grupos".

Beltzer puntualizó que "quienes llegan generalmente son familias que vienen a pasear, a disfrutar de las bellezas de la zona, de su tranquilidad y de la libertad con que pueden desenvolverse".

"De todas maneras, por la cantidad cada vez mayor de gente que llega, estamos previendo que puede subir el índice delictivo y por eso estamos trabajando para evitarlo a tiempo", explicó al tiempo que "a través de nuestro puesto permanente en la terminal de ómnibus hemos detectado a muchos que llegan con la intención de delinquir, pero a partir de la simple identificación personal se manejan con mucha prudencia para no tener problemas".

Por otra parte, Beltzer destacó el importante apoyo que le brinda el municipio victoriense a la fuerza policial a través de sus inspectores de tránsito, "con quienes realizamos operativos en forma conjunta todos los fines de semana para controlar la alcoholemia y cualquier desorden que pueda ocurrir".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
En Victoria registran mensualmente casi un centenar de nuevos residentes


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados