Año CXXXVII Nº 48549
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 23 de octubre de 2004

Otro día furioso en Santa Fe
El senador nacional dijo que el escándalo fue fogoneado por sectores partidarios: "Se pasaron de la raya"

El senador Carlos Reutemann fue ayer fuertemente agredido de palabra y, por poco también físicamente, por un grupo de damnificados por la inundación del río Salado. Mientras el Lole salió ileso aunque desencajado, el senador Daniel Depetris recibió heridas leves al igual que dos policías. Los agresores, José Mustafhá y Guillermo Ifrán, junto a Héctor San Agustín, fueron detenidos y más tarde liberados.

"Se pasaron de la raya, esto no tiene nada que ver con los damnificados por las inundaciones. Terminaron las agresiones con el senador (Daniel) Depetris ensangrentado, y si había un arma convertían el hecho en una masacre. Detrás de esto, hay grupos políticos comprometidos, hasta el propio Mustafhá dijo que era contra el peronismo. Es una campaña política ", dijo anoche Reutemann en exclusiva a La Capital.

Enterados de la inesperada presencia del Lole en la reunión en la que se analizaba la distribución de la cuota Hilton, los afectados por la crisis hídrica de abril del 2003 llegaron hasta el Salón Amarillo del Ministerio de la Producción portando sus tradicionales pancartas con la fotos de funcionarios y la leyenda "Los inundadores".

Ante la posibilidad de ser desalojados por personal de seguridad del Ministerio, Mustafhá e Ifrán profirieron algunos gruesos epítetos contra el ex gobernador para luego permanecer en silencio, con lo que la protesta parecía haberse agotado en ese gesto. Pero al terminar el acto, Reutemann le habría contestado al empresario, según la versión que éste diera a la prensa: "Yo no soy ninguna basura, vos sos un hijo de puta", lo que alteró a Mustafhá. Ambos estuvieron a centímetros de irse a las manos de no haber mediado la intervención de algunos funcionarios y legisladores que los separaron.


Con sangre en las venas
"Mire, fue así: Alguien me tomó del brazo por la espalda y me amenazó: «A vos, hijo de puta, te vamos a matar». Yo tengo sangre en las venas, no soy de madera, y contesté que ya sabían adónde me podía encontrar cara a cara. Si Daniel (por Depetris) terminó ensangrentado, la próxima va a ser peor. Este episodio tuvo contenido político, que se viene armando desde hace mucho tiempo, específicamente después de que la oposición perdió las elecciones; están involucrados muchos sectores. Hay ramas políticas detrás de ese movimiento. Pero hoy (por ayer) se pasaron de la raya, no tuvo nada que ver con el dolor justo que tienen las víctimas de las inundaciones", amplió Reutemann.

"Me banco los carteles que usan para injuriar, pero cuando quieren hacer justicia por mano propia están derribando su propio pedido de justicia y jugando con el dolor del pueblo", agregó.

La tensión del momento se tornó insoportable. Nunca se había visto en público a un Reutemann tan fuera de sí, mientras un no menos exaltado Mustafhá lo corría con insultos. Frente a los epítetos, el senador paró en seco y se volvió para enfrentar a su crítico. Otra vez se temió una pelea pero la persuasión de los allegados al senador fue, una vez más, efectiva.

Cuando La Capital le repreguntó cerca de la medianoche a Reutemann quiénes eran los partidos o grupos políticos que están detrás del cuestionado empresario (ver aparte), Lole manifestó: "No quiero personalizarlo, pero están llenos de odio, y eso es complicado. Una cosa es el disenso y otra la agresión, Esto es una campaña orquestada... Ayer terminó con la sangre de Depetris, pero lo que viene puede ser peor. Este mismo fulano (por Mustafhá) dijo: «Vamos a terminar con el peronismo». Este hombre ya sabe dónde me puede encontrar, yo no me escondo".

Cuando nuevamente se le inquirió al Lole sobre los nombres de dirigentes políticos que estaban detrás de la supuesta operación, dijo: "Si se hace un seguimiento de lo ocurrido en los últimos meses lo van a sacar fácilmente. Hay una fuerte campaña contra el justicialismo".

"Andate porque te pegan", le gritó Depetris al Lole, ante lo que Ifrán se dirigió al senador provincial: "¿Y vos por qué lo defendés a éste?" y, luego de empujarlo haciéndolo caer al piso, le pegó al menos dos veces en la cara con el palo de su pancarta.

"No recuerdo haber pasado un momento de tanta violencia. Querían lastimar físicamente al senador Reutemann, yo me interpuse y me pegaron desde atrás sin herirme", contó también el diputado Julio Gutiérrez. Depetris debió ser atendido por los golpes.

La policía desalojó el edificio, aunque los escasos manifestantes siguieron protestando en la puerta. Posteriormente, por orden del juez correccional de la sexta nominación José Luis Giavedoni, Mustafhá, Ifrán y un vecino damnificado del barrio Santa Rosa de Lima fueron detenidos, aunque recobraron su libertad horas más tarde.

La jefa de la policía, Leyla Perazzo explicó a la prensa que su detención fue ordenada bajo los cargos de "lesiones y agresiones".

"Nosotros estábamos atrás de todo, con las pancartas de «Los Inundadores», es más -amplió el dirigente- estábamos charlando amenamente con el empresario (Roberto) Paladini, quien me estaba preguntando qué significaba la foto... En eso se nos viene encima el senador Reutemann, y yo le dije bajito «qué vas a hacer con los 114 muertos». No me pude aguantar el insulto de Reutemann, porque a causa de la inundación había perdido a mi madre. Fue entonces cuando estuvimos a punto de tomarnos a golpes de puño", fue la versión de los hechos que contó Mustafhá a la prensa.

Más distendido, Reutemann conversó largamente con este diario hacia la medianoche y se mostró preocupado por la "intolerancia" de los agresores y la ausencia de prevención.

Luego llegaría una catarata de adhesiones al ex gobernador, entre las que se incluyeron las provenientes del Senado nacional, la departamental Rosario, los bloques legislativos del PJ de la provincia, diputados nacionales y dirigentes kirchneristas que se reunieron en Correa.

El escándalo, dejó fuera de la agenda las declaraciones del Lole sobre la ley de lemas ("es un tema que está absolutamente terminado y cerrado. Tocó fondo 24 horas después de las elecciones del 7 de septiembre", dijo), pero volvió a enmarcar a la ciudad de Santa Fe bajo el recuadro de la violencia.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los agresores, José Mustafhá y Guillermo Ifrán, junto a Héctor San Agustín, fueron detenidos y más tarde liberados.

Notas Relacionadas
Para el vicepresidente, "estos ataques son incomprensibles"

¿Quién es José Mustafhá?

Ecos en la Legislatura


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados