Año CXXXVII Nº 48549
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 23 de octubre de 2004

"Gabo" vuelve con gloria después de diez años de su última obra de ficción
La última novela de García Márquez llega hoy a las librerías rosarinas
Desde hace una semana que se reservan ejemplares. En Buenos Aires alcanzó altos volúmenes de venta

En la mañana de hoy, las librerías céntricas rosarinas pondrán en sus anaqueles la última obra de Gabriel García Márquez, "Memorias de mis putas tristes", una novela que ha generado suma expectativa en el mundo hispanohablante ya que desde su aparición en las principales capitales latinoamericanas sólo se habla del fenómeno editorial. En Buenos Aires, las ventas, que se iniciaron ayer a la tarde, alcanzaron volúmenes inusitados.

"Mañana llega, ¿quiere que le reserve un ejemplar?" fue la respuesta de una responsable de la librería Ross cuando fue consultada sobre el eco de la presentación de la novela de Gabo. En Ross, hace una semana que los lectores han engrosado una lista de reserva de ejemplares de "Memorias...". En la Librería Técnica y en Homo Sapiens, el fenómeno se manifestó en forma similar, según se precisó.

El Nobel colombiano regresa con toda la gloria después de diez años de ausencia en los estantes. Esta novela no escapa al cosmos intrínseco del escritor, nacido en Aracataca (Colombia), el 6 de marzo de 1928: tuvo copias pirata y un día antes de ser presentada oficialmente se dijo que se le había cambiado el final para burlar a los plagiadores, lo que el autor luego negó.

Las librerías porteñas empezaron ayer a la tarde a vender la novela (de 109 páginas, a 24,90 pesos), que fue requerida con un ritmo sostenido, según se indicó. "Desde las 12 que no paramos de vender, la gente se acerca a pedir el libro, ni siquiera le da una hojeada, directamente se lo lleva", dijo Freddy Pauls Abalay de librería Cúspide.

Abalay mencionó que a las dos horas ya habían vendido 360 libros en las sucursales de la ciudad de Buenos Aires, pero las cifras de ventas en el interior recién estarán disponibles la semana que viene.

La responsable de prensa de Sudamericana, Ana María Muchnik, confirmó que ya está encargada la segunda tirada, de 40.000 ejemplares. En su primera edición, Sudamericana lanzó 100.000 ejemplares en todo el país y en Uruguay. "Nosotros podemos decir que en las librerías céntricas y en los shoppings, ya se vendió un porcentaje que va entre el 50 y el 70 por ciento de la entrega, pero hasta el martes o miércoles que viene no sabremos qué pasó en las librerías del interior del país, por eso es prematuro dar una cifra", indicó Muchnik. Dijo que no le sorprende que el libro se venda tan bien: "Hay que tener en cuenta la expectativa creada porque desde hace diez años, cuando se publicó «Del amor y otros demonios», García Márquez no había publicado otra novela".

El sello Randon House Mondadori dispone de los derechos mundiales en lengua española y ya distribuyó un millón de ejemplares en el mundo hispanoparlante.

Por primera vez, este grupo consiguió los derechos mundiales en lengua española de un libro del colombiano, aunque coeditó con las editoriales tradicionales del autor: Sudamericana en el Cono Sur, Norma en el Pacto Andino, y Diana en México.

La novela será traducida casi de manera inmediata al francés, italiano y alemán y casi un año después, al inglés.

Por otra parte, García Márquez negó ayer que haya modificado la novela por las versiones piratas que circularon en Bogotá, antes de su lanzamiento oficial el miércoles pasado.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La expectativa de los lectores se manifiesta desde hace varios días.

Notas Relacionadas
Historia de un escritor y su vínculo con los lectores


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados