Año CXXXVII Nº 48549
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
Información Gral
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 20/10
Autos 20/10
Turismo 17/10
Mujer 17/10
Economía 17/10
Señales 17/10


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 23 de octubre de 2004

Otro escándalo que cumplió tres años y quedó en la nada

A sólo 24 horas de interrumpida la escandalosa Asamblea Universitaria del martes pasado, no fueron pocos los que levantaron la voz repudiando los hechos. Algunos docentes coincidieron en decir que "falta cultura del disenso" en el seno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Otros también hablaron de la ausencia de "sanción y pena" hacia los responsables de los últimos escándalos ocurridos en la UNR.

Los memoriosos, entonces, recordaron -entre otros episodios- el escrache que un grupo de docentes y alumnos le realizó el 22 de octubre de 2001 al profesor de Ciencia Política Hugo Quiroga, tras declarar públicamente que "no se puede seguir reclamando la universidad de los trabajadores", como rezan los cánticos estudiantiles.

Por este caso, existe desde el 2002 un informe de la Dirección de Sumarios de la UNR. En ese documento, elaborado por Ricardo Julián (Nº 255/02), se aconsejó a las autoridades de la UNR "iniciar juicio académico a los docentes Juan Pablo Angelone, Marcela Delannoy, Amanda Bendicente, Luis Pesenti, María Schiavón y Norma Valentino por su participación en la organización y ejecución de la protesta descripta". El texto señaló además que "Graciela Anahí Fernández también participó de esta asamblea, quien sin embargo no asistió a la protesta mencionada". Se sugirió incluso "iniciar un sumario administrativo tendiente a investigar y determinar la identidad y el grado de participación de los alumnos de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Humanidades y Artes que apoyaron la protesta denominada escrache". Pero, según informó ayer el rector Ricardo Suárez, ese informe final "nunca llegó al Consejo Superior".

-Pero el informe existe. ¿Usted estaría dispuesto a sancionar a quienes según comprobaron los letrados de la UNR estuvieron involucrados en ese escrache?

-Sí, porque no puede ser que hablemos de Justicia y nunca se encuentre a los culpables. Si el informe habla de juicio académico lo presentaré el próximo martes en el Consejo Superior como corresponde.

El escrache a Quiroga se realizó en medio de una jornada de debate en el Rectorado, días después de que el docente vertiera una serie de opiniones en una nota publicada por La Capital. "No se puede seguir reclamando la universidad de los trabajadores porque en esta sociedad de cambio las variables ya no son el trabajo y el capital, sino el conocimiento y el capital", había dicho.

El repudio al profesor terminó a golpes de puño, escupidas, gritos e incluso la tentativa de incendiar el saco que llevaba puesto otro profesor (Claudio Díaz) que participaba de la actividad.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
La Universidad denunciará penalmente a los alumnos que causaron incidentes


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados