 | lunes, 18 de octubre de 2004 | Los condenados La primera etapa del juicio oral y público por la Masacre de Ramallo se desarrolló entre agosto y septiembre de 2002. Entonces, Santiago Harte, Laura Inés Cosidoy y Otmar Paulucci, juzgaron el accionar de la banda que copó el Banco Nación de Villa Ramallo durante 20 horas y que culminó con la trágica balacera que costó la vida de dos rehenes y un delincuente.
El 25 de septiembre de aquel año, el tribunal condenó a Carlos Sebastián Martínez (el único de los tres asaltantes sobreviviente al hecho) a 24 años de prisión por los delitos de "privación ilegítima de la libertad de seis personas agravada por ser mujer una de ellas, en concurso real con el de tenencia de armas de guerra y explosivos", y "autor penalmente responsable del delito de homicidio de tres personas en ocasión de robo".
También sentenció a otras seis personas como "partícipes primarios del delito de robo con armas en grado de tentativa, en concurso ideal con el de privación ilegítima de la libertad de seis personas agravada por ser mujer una de ellas". Sin embargo, las penas fueron distintas para cada uno de los condenados. Al ex policía Aldo Cabral le dieron 17 años de prisión; a Jorge Andrés Aguilar, 15; a Mónica Cristina Saldaña, 14; a Norberto Fabricio Céspedes, Raúl Oscar Mendoza y la remisera Silvia Liliana Vega, 13 años de cárcel. En tanto, absolvió por el beneficio de la duda a los acusados Alberto Pascual Aguirre y Angélica Beatriz Vilches. Todas esas condenas fueron ratificadas por la Sal IV de la Cámara de Casación de la Nación tras rechazar las apelaciones presentadas por los defensores de los sentenciados. enviar nota por e-mail | | |