Año CXXXVII Nº 48544
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
La Región
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 13/10
Autos 13/10
Turismo 10/10
Mujer 10/10
Economía 10/10
Señales 10/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 18 de octubre de 2004

Central: Don Angel hizo trabajar a los delanteros canallas
El DT de Central dice que la falta de contundencia es un problema general por los sistemas que se utilizan

Sergio Faletto / La Capital

La sesión de entrenamiento se extendió más allá de lo previsto porque delanteros y arqueros se quedaron trabajando para ganar precisión en la definición. Así, durante un buen rato, Ojeda, Zapata, Castellano y Ferreyra alternaban en el arco mientras Marco Ruben, Pablo Vitti, Emanuel Villa, Pablo Sánchez, Javier Cámpora y Claudio González remataban desde diferentes ángulos en pos de una mayor contundencia.

Está claro que Central presenta un preocupante déficit en materia ofensiva, y si bien el técnico canalla considera que se generan situaciones, diagnosticó que el problema no es de nombres sino de sistemas.

-Don Angel, el equipo está bien del medio hacia atrás, pero ¿qué pasa del medio hacia adelante?

-Todos los días estamos haciendo algo para mejorar. Usted recién pudo observar que los delanteros estuvieron trabajando por largo rato para mejorar la técnica en la definición, para solucionar los distintos problemitas que se presentan. Pero ojo que el equipo siempre trata de llegar y en todos los partidos genera varias situaciones, pero nos falta un poco de fortuna. En algún momento vamos a empezar a anotar.

-Entonces a su criterio el problema no se resuelve cambiando los jugadores que actúan en ofensiva.

-El problema no es sólo nuestro. Fíjese que el problema está ocurriendo en todo el fútbol argentino, porque en la mayoría de los partidos el scorer es ajustado, sin goles o con muy pocos, por eso yo le achaco a los sistemas que se están usando, porque están prevaleciendo los sistemas que apuntan a defender, a presionar en todos los sectores, a correr más que a jugar, a tapar y cerrar los espacios, y así, en un fútbol donde se destruye más que lo que se construye, es muy difícil jugar y es mucho más difícil aún que los delanteros tengan opciones para meter un gol.

-¿Entonces qué tiene que hacer Rosario Central para adquirir algo de contundencia?

-Hay que aceitar los movimientos cada vez más, buscando que en el equipo haya varios integrantes preparados para atacar, tratando de desnivelar. Estamos trabajando para que los delanteros no queden solitarios arriba, sin posibilidades de entrar en el juego. Central demuestra que en todo momento va, va y va, que llega con posibilidades, pero siempre cuidando el orden, la organización, porque tampoco es decir vamos todos a ver si hacemos uno, porque cuando usted fue de esa manera seguro que se encuentra con un gol pero en su arco.

-En ese sentido hay un equilibrio, porque si bien su equipo no convierte varios goles tampoco recibe tantos.

-Así es, así es. Tenemos diez puntos, en ocho partidos hicimos cuatro goles y también nos hicieron cuatro.

-¿Qué se les dice a los delanteros que no convierten para que mantengan la confianza?

-La función del atacante por lógica es la de convertir, y cuando no lo hace es natural que no esté tan tranquilo, y a lo mejor se desespera un poco y esto le juega en contra. Entonces hay que hablarle mucho para transmitirle serenidad, y también para que comprenda que la única solución es trabajar y trabajar.

-¿Entonces no es un problema muy grave?

-Grave no, es un problema, pero los goles ya van a venir.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El entrenador tiene confianza en sus atacantes.

Notas Relacionadas
La escuelita de Zof, Cuffaro y Falaschi

Reserva

Irace será titular y el Rifle irá al banco


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados