 | lunes, 18 de octubre de 2004 | Alex de la Iglesia: "Todos aquellos que triunfan tienen el problema de ser un poco payasos" El director español vuelve a la pantalla grande con una comedia de crímenes y mucho humor negro Bruno Martínez El español Alex de la Iglesia se vuelve a servir de la comedia en su nueva película, "Crimen ferpecto", que se estrenará el próximo viernes en Madrid, interpretada por Guillermo Toledo, Mónica Cervera, Luis Varela, Enrique Villén y Fernando Tejero, entre otros.
En esta misma línea, De la Iglesia reconoció que "Crimen ferpecto" es "una gran bofetada a ese tipo de gente que se cree que puede triunfar, que tienen una meta, que creen en la leche de soja...", a la vez que subrayó que "todos los que triunfan tienen el inconveniente de ser un poco payasos. El mensaje es que no todos podemos ser encantadores", añadió.
"Los dos protagonistas de la película tratan de agradar en todo momento y entrar en ese mundo perfecto al que nunca llegarán porque el mundo de anuncio no existe", explicó De la Iglesia, quien se quejó de que cada día, a través de los medios de comunicación y la televisión, "se nos exige que seamos encantadores, que no cometamos errores ni pecados". Y para este director "esta exigencia de honestidad es ficticia, porque todos tenemos fisuras, y siempre va a haber errores que te convertirán en humano. Pedir esa perfección genera locura, y la sensación de que todo lo que nos rodea nos define es un crimen social", añadió De la Iglesia sobre muchas de las cosas que critica en "Crimen ferpecto", aunque también quiso dejar claro que ninguna de sus películas son "evangelios de comportamiento".
Aún así, no tuvo problemas en afirmar que comparte muchas de las actitudes que se cuestionan en la película. "Me interesan todos los pecados de los que participo. Soy ambicioso, celoso, envidioso... Estoy torturado por mil malos sentimientos y me purifico contándolo en mis películas".
En este sentido, De la Iglesia apuntó que para poder trabajar el humor blanco tendría que creérselo, ser un tipo optimista, que creyera en la humanidad y en el amor. "Sin embargo, yo estoy aterrado con el mundo que nos rodea, tengo una visión objetiva de la realidad y sé que tengo una forma de escapar, que es a través del cine".
"Crimen ferpecto" es una comedia de crímenes en clave de humor negro. Los que ya tuvieron la suerte de verla, añaden que incluye tropezones sobrenaturales, suspenso policíaco y un tramo final que remite a taquillazos catastrofistas de los años 70. "Sí, es verdad, sale un fantasma con pinta de zombi", admitió el director. "Y también hay un detective que investiga un crimen con mucha seriedad. Pero me temo que lo del símil con El coloso en llamas está un poco traído por los pelos".
La película también se interna en el ambiguo territorio del cine de parejas, un subgénero cinematográfico que, en manos de De la Iglesia, adquiere tintes de tragedia costumbrista de terror gótico. En este caso, los protagonistas del psicodrama son dos dependientes de un shopping: Rafael (Guillermo Toledo), un seductor nato acostumbrado a la buena vida, y Lourdes (Mónica Cervera), una pobre infeliz cargada de resentimiento contra el mundo.
Por otra parte, Alex indicó que lo más importante de la película es la química entre Guillermo Toledo y Mónica Cervera. "Ella es un descubrimiento internacional que va a cambiar el cine, que tiene unos ojos que no son normales, y él ya sabía que era gracioso, pero aquí ha dado lo mejor de sí mismo. Esta es una película de pareja".
Sobre el gran centro comercial en que se desarrolla "Crimen ferpecto", De la Iglesia señaló que es "hiperconsumista", por lo que aquí vuelve a reírse de algo que le gusta. "Cuando tengo un disgusto me compro 30 DVDs y me siento mucho mejor".
Por otra parte, el cineasta español dijo que "es terrible cuando te hablan de estilo, me da la sensación de que no consigo superarme. Yo quería contar la historia con un nivel de rabia y venganza para que la gente se ría disfrutando de manera malsana", comentó Alex, quien reconoce que sus comedias necesitan de la complicidad de un espectador "con un cierto grado de cinismo".
De la Iglesia escribió el guión de "Crimen ferpecto" en colaboración con Jorge Guerricaechevarría. La historia es el fruto de la obsesión de ambos por los shoppings, como relata el director: "A Jorge y a mí nos gustaba mucho pasar tardes enteras en esos centros, sobre todo en los pisos pilotos. Esas habitaciones impecables, sin manchas, perfectas, que son sueños inhumanos que te quieren vender, porque cuando entra un ser humano ahí la destroza".
El cineasta, que el próximo 29 de octubre estrena en Nueva York, Los Angeles y Miami, su anterior trabajo, "800 balas", duda ahora entre aceptar alguna de las propuestas que le hace continuamente el cine de Hollywood para rodar un filme de terror, o meterse, de nuevo, en un proyecto personal que rodaría en España. enviar nota por e-mail | | Fotos | | "La historia es el fruto de mi obsesión por los shoppings", dice el director español. | | |