Año CXXXVII Nº 48544
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
La Región
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 13/10
Autos 13/10
Turismo 10/10
Mujer 10/10
Economía 10/10
Señales 10/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 18 de octubre de 2004

Un aumento que se repite en las grandes ciudades

El crecimiento del mercado asegurador no es un fenómeno exclusivo de Rosario. "También se repite en otras grandes ciudades argentinas, como Capital Federal, Mendoza, Córdoba y Bahía Blanca, entre otras", comentó a La Capital Juan Colombo, encargado de coberturas integrales e incendios de La Segunda en Rosario. A nivel nacional, esa recomposición alcanzó un promedio del 20 por ciento en lo que va del año. Los especialistas atribuyeron la tendencia a una economía más afianzada y previsible que permitió además recuperar segmentos que durante la crisis económica quedaron relegados, como por ejemplo la cobertura de casas y comercios.

El presidente de la Asociación Argentina de Seguros, Roberto Sollito, explicó que el mercado asegurador "se está recomponiendo después de la caída que sufrió en el 2001 por la grave crisis económica", pero consideró que la cantidad de primas todavía está por debajo de las que había antes de la debacle.

En tanto, el gerente comercial de Seguros Rivadavia, en Capital Federal, Pablo Maifredini, interpretó que el incremento de las contrataciones es consecuencia del "afianzamiento económico de la sociedad, y de la sensación de inseguridad" y agregó que "la gente siente que tiene más plata y la cuida más, por las dudas".

En la misma línea, Fabián Rotundo, subgerente comercial de Provincia Seguros, en Buenos Aires, precisó que esa empresa aumentó su producción en una cifra "superior al 20 por ciento" e hizo hincapié en que en el segundo semestre de este año "hubo una mejoría del 25 por ciento en el rubro automotor". Asimismo indicó que en esa compañía se advirtió un incremento de entre un 15 y un 20 por ciento la cantidad de seguros familiares.

Federación Patronal a nivel nacional también registró subas en los seguros vinculados al área comercial, pero no tanto referidos a los comercios, sino a los empleados que se desempeñan en ellos. Jorge Del Pecho, jefe de la división del área técnica y comercial de la empresa, consignó que crecieron las coberturas vinculadas a "los riesgos de trabajo, es decir que los empleadores tenían personal no declarado y ahora están blanqueando la situación".

Luego apuntó que se está incrementando la cantidad de seguros técnicos, como por ejemplo los vinculados al área de la construcción, y los relacionados a equipos de computación y de diagnóstico médico.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
La ola de robos hizo subir hasta un 40% los seguros para viviendas


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados