Año CXXXVII Nº 48544
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
La Región
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 13/10
Autos 13/10
Turismo 10/10
Mujer 10/10
Economía 10/10
Señales 10/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 18 de octubre de 2004

En alza. Algunas firmas ya no hacen contratos con los ciber debido a los reiterados asaltos que vienen sufriendo
La ola de robos hizo subir hasta un 40% los seguros para viviendas
Las compañías también manifiestan que se incrementaron las pólizas para proteger a los comercios

La multiplicación de robos y la creciente inseguridad llevaron a aumentar en el último año entre un 23 y un 40 por ciento la contratación de pólizas de seguros para viviendas y comercios en la ciudad. Así lo revela un sondeo realizado por La Capital entre las principales compañías de Rosario. Hay firmas que transitoriamente dejaron de asegurar los ciber y negocios del rubro debido a los reiterados asaltos.

Si bien desde las aseguradoras se admite que en la Argentina existe una cultura de contratar estos servicios sólo cuando son obligatorios -como en el caso de los seguros para automotores o los de riesgo de trabajo-, los especialistas advierten que en los últimos años se acentuó la tendencia a adquirir pólizas para proteger viviendas y comercios. Cabe recalcar que en el 2001, la crisis económica que sufrió el país también resintió en forma considerable el mercado asegurador, que hoy tiende a repuntar (ver aparte).

Desde Sancor, el empleado responsable de seguros combinados familiares, Víctor Hugo Eschoyez, destacó que las pólizas en este rubro subieron en un 40 por ciento durante el último año y subrayó que gran cantidad de contratos se canalizaron a través de entidades bancarias que subcontratan los servicios de la aseguradora.

En tanto, el encargado de ventas de seguros generales de la casa central de San Cristóbal, Mario Godoy, apuntó que desde el 2000 en adelante la cantidad de pólizas para resguardar bienes en negocios y casas se incrementó en más de un 30 por ciento en Rosario.

La misma compañía consignó que a nivel local, la cantidad de seguros combinados, tanto para viviendas como para comercios, sólo en el último año, aumentó en un 23 por ciento.

Según información proporcionada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, en los últimos diez años cayó notablemente la cantidad de contrataciones de seguros contra robo, a pesar de que subieron los índices de este tipo de delitos. Pero este fenómeno tiene una explicación, porque ha sido incluido en otro tipo de póliza. A mediados de los 90, era frecuente la contratación contra robo. Ahora casi por los mismos costos, no sólo se ofrece esa cobertura, sino que también se protegen los bienes contra incendio y otros siniestros, en paquetes denominados "seguro combinado familiar" o "seguro integral para comercios".


Pólizas hechas a medidas
Si bien las prestaciones pueden variar de una compañía a otra y según las necesidades de cada cliente, una póliza de ese tipo cubre un conjunto de riesgos. En general, se indemniza el daño que puede sufrir el asegurado o sus bienes como consecuencia de incendio (ya sea en el edificio o mobiliario), robo, hurto del mobiliario de la vivienda, de joyas, alhajas, pieles, distintos objetos, daños a bienes de confort, daño por agua, rotura de cristales, responsabilidad civil por hechos privados, responsabilidad civil a linderos, accidentes personales y accidentes para personal doméstico.

El representante de San Cristóbal apuntó que quienes contratan estos servicios pertenecen a las clases media y alta. Es más, detalló que la mayoría de los que suscriben estos sistemas de protección a viviendas son personas que por razones laborales dejan la casa sola durante muchas horas.

En el mismo sentido se manifestó Juan Colombo, encargado del área de coberturas integrales e incendios de La Segunda, quien además destacó que el incremento de contrataciones de combinados familiares en Rosario oscila entre un 20 y 25 por ciento en relación al año anterior.

Colombo subrayó que "son muchos los comercios que están contratando seguros", y destacó que se advierte eso en determinados rubros como los ciber, locutorios, farmacias y ópticas, entre otros. El agente de La Segunda estimó que el incremento en integrales de comercio ronda el 30 por ciento en el último año.

La multiplicación de robos a cibercafés, locutorios y locales del mismo rubro obligó a algunas compañías a suspender en Rosario las contrataciones de esas pólizas, ya que la siniestralidad llega a ser hasta del 500 por ciento.

El gerente de unidad de negocios de La Caja, Ricardo Mandagaran, indicó que para asegurar algunas viviendas se establecen requisitos como por ejemplo la existencia de rejas en ventanas, postigones de maderas y/o alarmas.

En otras empresas se verifica también que la vivienda cuente con cerraduras doble paleta, que el inmueble no esté cerca de terrenos baldíos o con obras en construcción. En los comercios, suele exigirse que haya vigiladores privados, alarmas monitoreadas conectadas con la empresa de vigilancia o con la seccional.

Mandagaran comentó que en diciembre se advierte el pico máximo de contrataciones de seguros y el más bajo se registra en marzo. "La gente trata de resguardar sus bienes en el verano, temiendo que sus casas y comercios sean atacadas durante las vacaciones", detalló Mandagaran, antes de considerar que "esa táctica es equivocada, ya que los siniestros pueden ocurrir en cualquier momento del año".

En caso de siniestro, la Superintendencia de Seguros de la Nación recomienda los titulares de seguros familiares y de comercio comunicar el hecho en forma inmediata a las autoridades policiales. Además, es importante buscar testigos imparciales y conservar los datos personales de ellos. El asegurado debe informar el siniestro a la compañía dentro de los 3 días de ocurrido el hecho.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Un aumento que se repite en las grandes ciudades


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados