Año CXXXVII Nº 48537
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 06/10
Autos 06/10
Turismo 03/10
Mujer 03/10
Economía 03/10
Señales 03/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 11 de octubre de 2004

Boca marca la tendencia

La máxima expresión de esta tendencia de repatriar jugadores con experiencia internacional sin importar demasiado la vida útil de los futbolistas es el Boca de Brindisi. Más allá de la cantidad, en este caso llama la atención la calidad.

Es que ocho de los titulares xeneizes superan los 30 años de edad. Representa mucho más que la base del equipo.

Abbondanzieri, Schiavi, Traverso, Cagna, Cascini, Guglielminpietro, Palermo y Guillermo Barros Schelotto tienen más de tres décadas por lo que la entidad auriazul se para en la vereda opuesta a la de Racing, que en ningún caso llega a las 30 velitas.

Cagna (un año antes), Traverso, Palermo y Guglielminpietro son los repatriados, a los que se suman Abbondanzieri, Schiavi, Cascini y el Mellizo, multicampeones con el equipo de Bianchi.

Si se intentara encontrar rápidamente una de las características primordiales de un equipo conformado por mayoría de experientes, se llegaría a la conclusión de que debería ser la regularidad.

Pues en el fútbol todo cambia. Boca es uno de los más irregulares del campeonato a pesar de su posición en la tabla. Es que la diferencia de jerarquía de su plantel en detrimento de los demás menos River, le permite ese tipo de deslices que sólo sirven para emparejar un poquito el campeonato y soñar, por un ratito nada más, que la polarización millonaria-xeneize ya no existe.

Hasta allí el razonamiento convencional y hasta demasiado directo. Tan lineal como obvio.

Ahora corresponde mirar el partido desde el otro arco.

La derrota en la final de la Copa Libertadores de América frente al ignoto Once Caldas y la salida intempestiva del implacable Carlos Bianchi, que no se permite una derrota y hasta le da las espaldas a la medalla plateada provocando un desplante indigno de su jerarquía como entrenador, necesitaban de un golpe de efecto

Pues eso fue lo que hizo Macri. Repatrió a Palermo, atrajo a Guglielminpietro y recuperó a su amigo Traverso. Ya le había dado con el gusto a Bianchi trayendo a Cagna un año antes.

A ellos les sumó a los que estaban: Abbondanzieri, Schiavi, Cascini y el Mellizo Guillermo.

Terminó conformando un plantel de veteranos que padece algunos vaivenes internos y sufre la inestabilidad lógica de un grupo que si bien está plagado de nombres con frondoso currículum, depende casi pura y exclusivamente de las bondades de un niño prodigio: Carlos Tevez, nacido hace apenas 20 años, el 5 de febrero de 1984.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Diego Cagna, el más veterano de Boca: 34 años.

Notas Relacionadas
El fútbol argentino presenta cada vez jugadores mayores de 30 años en sus planteles


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados