Año CXXXVII Nº 48537
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 06/10
Autos 06/10
Turismo 03/10
Mujer 03/10
Economía 03/10
Señales 03/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 11 de octubre de 2004

Nuevas encuestas dan una pequeña ventaja de 4% a Bush sobre Kerry en EEUU
Los dos candidatos preparan el último debate
La polémica sobre Irak sigue dominando el centro de la campaña. Pasado mañana confrontan en Arizona

Washington. - Los dos candidatos a la elección presidencial estadounidense, John Kerry y George W. Bush, preparaban ayer su último debate televisado previsto para este miércoles en Arizona, mientras que el tema de Irak continúa dominando la campaña electoral. El presidente republicano saliente pasó la jornada en su rancho de Crawford (Texas), mientras que su adversario demócrata iba a misa en Florida, tras lo cual se desplazó a Nuevo México, donde se prepara para la confrontación final.

Según un sondeo publicado ayer por la cadena de televisión ABC, el candidato republicano lleva cuatro puntos porcentuales de ventaja a su rival demócrata, a algo más de tres semanas de los comicios del 2 de noviembre.

El 50% de los electores estadounidenses apoya a Bush, contra 46% a Kerry, según este sondeo, realizado antes y después del segundo debate televisado el viernes. La encuesta telefónica entre 2.407 adultos fue realizada del 6 al 9 de octubre con un margen de error de 2,5 puntos porcentuales.

El sondeo revela además que más de la mitad de los simpatizantes del candidato demócrata, John Kerry, son enemigos de la política del presidente Bush, mientras que solamente 19% de los electores favorables a Bush son hostiles a los programas de Kerry.

Otros sondeos, como el de Gallup-CNN, también daban una ventaja consistente a Bush. Este estudio marca que si las elecciones fueran hoy, el presidente conseguiría 301 votos en el colegio electoral, contra 270 de Kerry.

Durante todo el mes de septiembre, Bush mantuvo una clara ventaja en intenciones de voto frente a Kerry. Luego del mediocre desempeño del presidente en el primer debate del 30 de septiembre, ambos se mantienen cabeza a cabeza.


Amenaza inminente
Irak continuó ayer en el centro de las declaraciones de ambos equipos de campaña. La consejera de la Casa Blanca para asuntos de seguridad nacional, Condoleezza Rice, repitió a la Fox News que el ex presidente iraquí Saddam Hussein tenía "un apetito insaciable de armas de destrucción masiva (ADM)".

"Representaba una amenaza inminente y creciente, era tiempo de ocuparse de él. Las informaciones de los servicios de inteligencia indicaban que Saddam Hussein intentaba reconstituir sus stocks de armas", afirmó.

Un informe del grupo estadounidense de inspección en Irak divulgado esta semana contradice esas afirmaciones y confirma la ausencia de ADM en Irak, cuya supuesta presencia fue la principal justificación de la intervención militar británico-estadounidense en marzo de 2003.

Por su parte, interrogado en la cadena de televisión ABC, el candidato demócrata a la vicepresidencia, John Edwards, estimó que tuvo razón en votar en el Senado a favor de autorizar al presidente Bush a utilizar la fuerza contra el ex dictador iraquí Saddam Hussein, pero que se equivocó en "haber creído que había armas de destrucción masiva" en Irak.

"Pienso que muchos de nosotros creímos que había armas de destrucción masiva en Irak. Ahora está demostrado, incluso para el presidente y el vicepresidente, que eso no era verdad", dijo John Edwards.

"Fue correcto darle autoridad al presidente para enfrentar a Saddam Hussein. Pienso que todos nosotros, legisladores que votamos sobre este asunto, recibimos informaciones que indicaban que había armas de destrucción masiva", agregó.

El presidente George W. Bush señaló el viernes durante el debate con el candidato demócrata, John Kerry, en Saint Louis (Missouri) que no cometió ningún gran error durante su mandato.

Aunque admitió que pudo cometer errores menores en designaciones, pero en lo que atañe a la guerra en Irak su respuesta fue: "absolutamente, no".

Afganistán es, en cambio, un tema en el que ambos bandos parecen coincidir. Se felicitaron por la realización de elecciones presidenciales en ese país. Condoleezza Rice reconoció que "hubo algunas dificultades técnicas con el sistema de tinta" para identificar a los que ya habían votado, pero no cree que afecten "el resultado de la elección".

Por su parte, Edwards calificó la elección de "buena cosa", destacando, sin embargo, que la misma había sido postergada dos veces a causa de "las preocupaciones en materia de seguridad. El 75% del opio que se produce en el mundo proviene de Afganistán, donde la producción se reanudó tras la caída del régimen talibán", subrayó. (AFP)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Kerry y Bush, durante el primer debate televisivo.

Notas Relacionadas
Fervor cívico entre votantes


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados