Año CXXXVII Nº 48536
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
La Región
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Salud 06/10
Autos 06/10
Turismo 03/10
Mujer 03/10
Economía 03/10
Señales 03/10


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 10 de octubre de 2004

Angustia

Una encuesta entre 500 adolescentes de la provincia de Buenos Aires demostró que la mayoría intuye un futuro poco alentador y piensa que no alcanzarán el mismo nivel de vida que con sus padres. La encuesta fue realizada por un pediatra y una psicóloga del Hospital Cecilia Grierson de la localidad de Guernica, que salieron a recorrer las escuelas públicas de la zona y encuestaron cerca de 500 adolescentes que cursaban los últimos años del polimodal. Los primeros resultados del relevo fueron poco alentadores: la mayoría de los jóvenes de Guernica pensaba que no iba a alcanzar el mismo nivel de vida que tenían con sus padres. La pregunta central de la encuesta indagaba acerca de los proyectos personales de los estudiantes, cómo imaginaban su vida en los próximos 10 años y qué objetivos les gustaría alcanzar. "Nuestros jóvenes tienen mucho para dar: la materia prima está y es muy buena", dijo Pierro y destacó la necesidad de trabajar sobre "valores que quedaron desactualizados como la honradez, la justicia y la solidaridad".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Los adolescentes argentinos están condicionados por una sociedad que no alcanza a superar la crisis


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados