 | sábado, 09 de octubre de 2004 | Podrían apelar a la patria potestad Los padres de Erik Lamela, de 12 años, contratado por Barcelona, pueden apelar a la "patria potestad" para llevarlo a España, si River se niega a que abandone la institución, y el hecho tiene antecedentes como el caso del hoy futbolista de Milan, Fabricio Coloccini, quien apeló a ese recurso para dejar Boca Juniors.
La patria potestad, contemplada en el artículo 264 del Código Civil, es "el conjunto de derechos y obligaciones que los padres tienen sobre las personas y los bienes de sus hijos, para su protección y formación integral, mientras sean menores de edad".
El mismo Código establece, en su artículo 126, que "son menores de edad las personas que no hubieren cumplido la edad de 21 años". En virtud de ese recurso, Osvaldo Coloccini, ex jugador de Racing de Córdoba, Argentinos y San Lorenzo, llevó a su hijo Fabricio, cuando tenía 17 años, a Milan de Italia.
El padre de Coloccini trabajaba en las divisiones inferiores de Boca en la época que el jugador, sin tener contrato profesional, ya había sido incluido por el técnico Carlos Bianchi en la primera de Boca, y apeló al recurso legal para llevarlo a Milán.
Por otra parte, también se argumentaron razones humanitarias ya que por ese entonces la madre de Coloccini (luego fallecida) padecía una larga enfermedad y se apeló a llevarla a Milán en la búsqueda de un tratamiento médico que aliviara su situación.
De todas formas, Boca, ante el hecho no se quedó de brazos cruzados en la situación de Coloccini y apeló a la Fifa, entidad que dictaminó que el club de la Ribera era merecedor de un resarcimiento por la actitud del club italiano.
El antecedente más remoto de la apelación a la "patria potestad" en el fútbol fue cuando el periodista Enrique Macaya Márquez en virtud de esa herramienta concurrió a los tribunales, en 1978, para solicitar que su hijo Gabriel, por entonces futbolista y hoy preparador físico de River, fuera dejado en libertad de acción por All Boys, entidad que le negaba el pase.
Con ese mismo recurso legal también emigraron a Europa Esteban Cambiasso y su hermano Nicolás, que jugaban en Argentinos Juniors, y el delantero Luciano Galetti, de Estudiantes de La Plata.
También dos ex jugadores de Argentinos Juniors, de 15 años que jugaban en octava división, Juan Manuel Seijo y Cristian Bonilla, abandonaron el club por la presentación de los padres del recurso de patria potestad, seducidos por un empresario que dijo que los llevaría a Portugal. (Télam) enviar nota por e-mail | | |