 | sábado, 09 de octubre de 2004 | Argentina no pierde desde el 87 de local El clásico rioplatense entre los seleccionados de Argentina y Uruguay, que se jugará por quinta vez por la eliminatoria mundialista, se desarrolló en 168 ocasiones desde 1902 hasta la fecha, con una ventaja de los argentinos de 74 triunfos contra 50 (empataron 44 veces).
De todos modos, Uruguay venció a la Argentina en los dos cotejos de mayor trascendencia que jugaron a lo largo de la historia: en la final de los Juegos Olímpicos de 1928, en Amsterdam y en la definición del Mundial de 1930, en Montevideo.
En Argentina jugaron 75 partidos (73 en Buenos Aires, uno en Mar del Plata y uno en La Plata), con 43 éxitos del seleccionado albiceleste, 11 de los orientales y 21 empates.
El último triunfo de Uruguay en Argentina ocurrió el 9 de julio de 1987, en el marco de la Copa América y fue por 1 a 0 con gol de Antonio Alzamendi, luego de casi 50 años sin victorias celestes en tierras de sus vecinos del Río de la Plata.
En territorio uruguayo jugaron 72 veces (71 en Montevideo y una en Paysandú), con 32 triunfos de Uruguay, 19 de Argentina y también 21 empates.
En cancha neutral se jugaron 21 clásicos (5 en Chile y Brasil, 4 en Perú, 2 en Holanda y Ecuador y 1 en México, Paraguay e Italia): Argentina ganó 12, Uruguay 7 y se registraron 2 empates.
Argentinos y uruguayos, más allá de los torneos sudamericanos, mundiales y olímpicos, se enfrentaron por una gran cantidad de trofeos.
Los nombres de esas copas fueron Lipton, Newton, Honor Argentino, Honor Uruguayo, Relaciones Exteriores, Héctor Gómez, Mignaburú y Atlántico.
En los albores del fútbol, al no haber competencias ante equipos de Europa, argentinos y uruguayos jugaban varias veces por año.
Con ejemplo vale mencionar que hasta 1931, momento en que el fútbol argentino se hizo profesional, ya se habían jugado 95 clásicos. enviar nota por e-mail | | |