 | lunes, 06 de septiembre de 2004 | El Senado le puso fecha de vencimiento a la ley de lemas Tratarán tres iniciativas en la sesión del 23. El PS sorprendió impulsando el proyecto de Obeid Marcelo Carné / La Capital En la última sesión ordinaria del Senado provincial, los tres bloques (PJ, UCR y PS) acordaron la aprobación de sendas preferencias para que los tres proyectos de reforma al régimen electoral sean tratados, por separado, en la sesión del jueves 23 de este mes. La UCR impulsó su proyecto; el justicialista Gramajo, uno propio alternativo al de Obeid, y la socialista Sandoz adhirió al enviado por el Ejecutivo, ya con media sanción de Diputados.
Carlos Fascendini (UCR) solicitó el primer pedido de preferencia para que el cuerpo se aboque "dentro de tres sesiones" al tratamiento en el recinto de la iniciativa que impulsa el radicalismo, alternativa a la del Ejecutivo, que propone reemplazar la ley de lemas por un sistema de internas abiertas, simultáneas y obligatorias sólo para los partidos políticos.
A su turno, Patricia Sandoz (PS-Rosario) adhirió al pedido, pero además sumó la solicitud de tratamiento, también en la sesión del 23, del proyecto impulsado por el gobernador Jorge Obeid. La iniciativa de la Casa Gris cuenta con media sanción de Diputados y establece la derogación de la ley de lemas y su reemplazo por primarias abiertas, simultáneas y obligatorias tanto para ciudadanos independientes como para afiliados a los partidos.
Además, Raúl Gramajo (PJ) reclamó la votación de una preferencia para que en la sesión del jueves 23 baje al recinto un tercer proyecto, que está en las comisiones de la Cámara alta desde la semana pasada. La iniciativa, redactada por el propio Gramajo y suscripta por otros seis senadores de la bancada oficialista, modifica en algunos aspectos la ley de lemas, aunque en contraste con el mensaje oficial y la propuesta radical, no dispone la derogación de la norma actualmente en vigencia.
El "proyecto Gramajo" fue cuestionado severamente la semana pasada por el diputado nacional Julio Gutiérrez que lo calificó de "gatopardista". La declaración del legislador Gutiérrez, otrora espada reutemista y en los últimos tiempos hombre cercano a Obeid, generó una réplica del bloque de senadores del PJ que manifestó "su profundo desagrado ante las expresiones vertidas". enviar nota por e-mail | | |