 | lunes, 06 de septiembre de 2004 | Carlitos y Mascherano aún resisten Carlos Tevez y Javier Mascherano encabezan la resistencia que con suerte aguantará hasta fin de año. El emblema de Boca y una de las figuras de River son los escasos ejemplos de los que todavía juegan en el país. Son figuras consagradas definitivamente tras ganar la medalla de oro en Atenas y aún permanecen. La explicación debe estar en la cercanía de los Juegos Olímpicos con el cierre del libro de pases en Europa, pero seguramente ya existen precontratos o acuerdos de prioridad que no se darán a conocer hasta que no sea conveniente.
Otro de los que se irá pronto es Maximiliano López. El delantero de River casi desahuciado en el comienzo de la era Astrada se transformó en uno de los delanteros más potentes del fútbol argentino apenas tuvo la oportunidad, pero le falta experiencia internacional. No obstante, River debió esforzarse para no quedarse sin Maxi para el Apertura. Es probable que la misma suerte corra Leandro Romagnoli si tiene un buen torneo con San Lorenzo. Y alguien más de Boca, o de River, o de Newell's, o de Central.
La fila es encabezada por los ya multiestelares Tevez y Mascherano. Pero habrá más. Por citar un ejemplo, a River le costará un Perú retener a Lucho González, uno de los pilares de la selección de Bielsa.
Es que el mismo run run generado por el periodismo argentino los empiezan a alejar de los campos de juego criollos. A Tevez ya se lo compara con Maradona, aunque con cierta prudencia, claro. Para Brindisi "va por el mismo camino". Para otros "la mezcla de Carlitos y Riquelme se transformaría en Diego". Síntomas inequívocos de transferencia.
De Lucho se dice que "se parece a Jorge Burruchaga por su capacidad polifuncional". De Mascherano se hablan maravillas y de algún interés de Real Madrid que no llegó a oficializarse por culpa del cierre del libro de pases.
Problemas de selección Más allá de lo que decida Bielsa sobre el futuro de la selección, los problemas con los clubes extranjeros que se hicieron y se harán propietarios de los pases de los futbolistas del equipo albiceleste, volverán a reciclarse.
Para muestra basta un ejemplo. Hace un par de meses, la mitad de los que después fueron convocados para los Juegos Olímpicos (9 jugadores) jugaban en equipos argentinos. Esa nómina se redujo a cinco. Ya no juegan aquí Wilfredo Caballero, Clemente Rodríguez, Mariano González y Mauro Rosales. Es apenas una muestra de los últimos días.
Ya no será suficiente con verle la cara de contrariedad a Gallego, Brindisi o el Pato Fillol. Ahora deberán negociar con Ajax de Holanda, Spartak de Moscú, Palermo de Italia y Elche de la segunda de España. Todo se recicla. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Tevez está en la mira de los poderosos. | | |