 | lunes, 06 de septiembre de 2004 | Las escuelas rosarinas inspeccionadas De los 300 colegios privados de Rosario, 27 ya fueron inspeccionados. En sus distintos niveles y modalidades, los auditados por el ministerio hasta ahora son: General San Martín, Cristóforo Colombo, Nuestra Señora del Rosario, Marcelino Champagnat, Nuestra Señora del Luján, Padre Berbe, Garatcochea, Santísimo Rosario, Santo Domingo Savio, Santa Lucía, Trascender, Nuestra Señora del Valle, Instituto Superior Federico Grote y San Juan Bautista Lasalle. De ellos, algunos incumplen con la normativa vigente al no cobrar las cuotas dentro de los límites fijados. No obstante, Educación se negó a revelar cuáles son los infractores.
La mayoría de estos establecimientos educativos recibe un aporte estatal del 100 por ciento, excepto el Instituto General San Martín y el Colegio Nuestra Señora del Rosario, que perciben aportes estatales del 80 y 60 por ciento respectivamente. En tanto, Cristóforo Colombo no recibe ayuda de fondos públicos, por lo cual no tiene límites en el arancel que puede cobrar.
Según la información oficial, los colegios que reciben el 100 por ciento del subsidio del Estado, sólo pueden cobrar una cuota voluntaria que puede llegar hasta 34 pesos. Aquellos que tienen un apoyo del Estado del 80 por ciento, pueden fijar su arancel entre 61 y 91 pesos.
Si la ayuda del gobierno santafesino es del 70 por ciento, entonces la cuota que deberán pagar los padres de los alumnos estará entre los 79 y los 118 pesos. En cambio, si es de 60 por ciento, podrá estar entre los 88 y los 132 pesos.
Los colegios que reciben una contribución oficial del 50 por ciento, pueden cobrar cuotas entre 95 y 142 pesos, en tanto que los que obtienen una ayuda estatal del 40 por ciento están en condiciones de percibir aranceles de entre 101 y 152 pesos. enviar nota por e-mail | | |