 | sábado, 07 de agosto de 2004 | Preocupa la concreción de un puente interprovincial La propuesta de una nueva conexión, paralela al túnel subfluvial, haría peligrar el Reconquista-Goya Silvia Carafa / La Capital Reconquista. - Autoridades y entidades intermedias de los departamentos del norte santafesino demostraron su preocupación por la concreción del proyecto vial que uniría a las provincias de Santa Fe y Corrientes a través de un puente sobre el río Paraná. El relanzamiento de la Región Centro de Argentina busca posicionar como prioridad un puente paralelo al túnel subfluvial entre la capital provincial y Paraná.
Los habitantes del norte santafesino que desde hace años reclaman por su integración, intuyen que se busca modificar la traza del corredor bioceánico que estaba proyectado a través del puente Reconquista-Goya. "Ni se menciona el puente que proyectamos, que necesitamos y que terminaría con nuestro aislamiento", argumentaron, y se mostraron escépticos por la posibilidad de encarar ambas obras. "Por si fuera poco presagio las provincias de Chaco y Corrientes están proyectando un puente paralelo al General Belgrano, enlace que según explican está excedido en su capacidad operativa.
Para el diputado nacional por el norte provincial, Francisco Sellarés, el corredor del Dorado, o Central del Mercosur, o Ruta de los Océanos, en cualquiera de sus múltiples trazas, es una herramienta de crecimiento que modificará el balance geopolítico nacional, con contenidos de federalismo real. Además, dijo que al norte santafesino, el 40 por ciento del territorio provincial, le permitiría despegarse del estigma de la postergación.
"De espaldas al norte del litoral, con el que comparte la mayoría de su plexo cultural, el norte santafesino manda su producción a los puertos de Rosario y sus impuestos a Santa Fe, sin haber recibido históricamente ninguna compensación que le permita mantener niveles reales de ingreso y menos incrementarlos", explicó el legislador. Además, señaló que las comunidades del norte provincial tienen en el puente un objetivo común y un proyecto serio de crecimiento y desarrollo.
"Los trabajos que hasta ahora se hicieron para el proyecto del puente Reconquista-Goya, son pasos trascendentes", dijo Sellarés. Y añadió que con dicho enlace se busca "vencer la monumental barrera del Paraná, perforando esa pared de más de 535 kilómetros de longitud que va desde el Puente General Belgrano (Corrientes), hasta el Túnel Subfluvial", explicó y acotó que la extensa separación entre la provincia de Santa Fe y el Litoral, es un caso inédito de riberas interiores inconexas.
"El puente es imprescindible para nosotros, estamos aislados del resto de la provincia y del país por las grandes distancias", argumentaron los portavoces de los siete departamentos afectados, y anunciaron su decisión de trabajar para conseguirlo y sobre todo de obtener la decisión política necesaria. enviar nota por e-mail | | |