Año CXXXVII Nº 48472
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 04/08
Autos 04/08
Turismo 01/08
Mujer 01/08
Economía 01/08
Señales 01/08


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 07 de agosto de 2004

F1: Polémica por el futuro de Button
Habría firmado contrato con Williams

Con un simple comunicado a última hora de anoche, Williams-BMW revolucionó el mercado de pilotos de Fórmula 1 en 2005, al anunciar la contratación del británico Jenson Button.

El anuncio era explosivo, porque Button es el piloto revelación de esta temporada con seis podios, y porque nadie esperaba que se moviese, al menos para la próxima temporada, de BAR-Honda, un equipo que demostró hasta ahora tener el coche más competitivo detrás de los hegemónicos Ferrari.

El jefe de BAR-Honda, el británico David Richards, prometió que no dejará marchar tan fácilmente a una estrella con la que hace menos de un mes pensaba en voz alta en "ganar el campeonato del mundo".

"No todo será tan rápido. Button tiene contrato con nosotros para 2005", afirmó Richards. El comunicado de Williams-BMW asegura que el piloto "firmó para la temporada 2005 y más adelante", sin dar detalles sobre el contrato.

Richards, el hombre que fichó a Button para BAR cuando incluso el jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, se lo desaconsejó, no ocultó su enfado con la actitud del piloto. "Tengo 400 personas en la fábrica que trabajan duro y ahora va el tipo que se lleva todo el reconocimiento y los deja en la cuneta. No puedo creer que nos quiera dejar".

El jefe del equipo BAR-Honda aseguró que Button está "desaparecido", y que ni él ni su jefe técnico, Geoff Willis, consiguieron localizarlo.

Pero el comunicado de Williams-BMW no deja lugar a dudas, e incluso cita al propio Button: "Estoy muy satisfecho de haber tenido la opción de regresar a Williams-BMW. Tengo toda la confianza en que las enormes posibilidades de inversión y el gran talento de Williams y BMW constituyen la mejor plataforma para mis ambiciones de ser campeón mundial".

Con la contratación de Button, Williams-BMW completa una formación muy prometedora para 2005, puesto que ya la semana pasada anunció el fichaje del australiano Mark Webber, que cumplirá 28 años a fines de este mes. El colombiano Juan Pablo Montoya y el alemán Ralf Schumacher, los actuales pilotos del equipo, correrán el año que viene para McLaren y Toyota, respectivamente.

Button no estaba en ninguna de las interminables apuestas por saber quién acompañaría a Webber en Williams: el español Marc Gené, el brasileño Antonio Pizzonia, el finés Mika Hakkinen o el británico David Coulthard eran los más nombrados. (DPA)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados