Año CXXXVII Nº 48472
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 04/08
Autos 04/08
Turismo 01/08
Mujer 01/08
Economía 01/08
Señales 01/08


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 07 de agosto de 2004

Una historia de mujeres que se animan al delirio
"Naturaleza muerta" se estrena esta noche en el CET

La obra "Naturaleza muerta" se estrenará hoy, a las 22, en el Centro de Estudios Teatrales (CET), San Juan 842. La pieza, escrita y dirigida por Juan Hessel, está protagonizada por Adriana Frodella, Jorgelina Santambrosio y Adriana Sabbioni.

Según adelantó el director, la puesta no pretende ser de género. "Es una comedia dramática -señaló- en la que hay humor y vitalidad, pero sobre todo delirio, algo que confiamos será muy atractivo y sorprendente para los espectadores".

Hessel, nacido en Esperanza y radicado en Rosario desde la década del 80, confesó que al escribir "Naturaleza muerta" canalizó su necesidad de contar una historia que suceda en la ciudad de Santa Fe. "No hay nada localista, pero quería reflejar que este encuentro entre tres mujeres muy particulares pasa lejos de todo -dijo-. Y que por momentos suceden cosas que desembocan en lugares de locura, donde hay momentos de sainete y de grotesco".

La obra despunta a partir de dos mujeres fanáticas de las bellas artes y la vinculación con una dermatóloga, que se suma para tratar de descifrar una suerte de enigma. Los personajes están atrapados por su realidad y persiguen, consciente o inconscientemente, una mutación, un cambio de piel que dé un vuelco en sus vidas. Ellas esperan una señal porque intuyen que algo distinto tiene que suceder.

"Es una historia íntima, en la cual las tres mujeres se sienten abandonadas, pero no trata una problemática de género, ellas sienten otro tipo de abandono", adelantó Hessel, quien adoptó una puesta con una escenografía muy despojada que define de una forma "contundente" el ámbito en el cual se desarrolla la acción.

"Estas mujeres necesitan creer en algo, pero son muy delirantes. Y cuando esa creencia se agota se convierten sin querer en naturaleza muerta, de ahí el título de la obra", resumió el director, quien intenta profundizar la metodología de dramaturgia que utilizó en "Almas fatales", su puesta anterior, seleccionada para representar a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro 2002.

Finalmente, Hessel apuntó: "Naturaleza muerta tiene una continuidad estética y en cuanto a la actuación con respecto a mis obras. Este es un trabajo de actrices en plenitud creativa, todo lo que sucede en la historia pasa por ellas, que se matan en el escenario, es una competencia brutal".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Adriana Frodella, Jorgelina Santambrosio y Adriana Sabbioni protagonizan la obra.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados