Año CXXXVII Nº 48472
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Campo


suplementos
ediciones anteriores
Salud 04/08
Autos 04/08
Turismo 01/08
Mujer 01/08
Economía 01/08
Señales 01/08


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 07 de agosto de 2004

Para el gobierno, asustarse del dólar "ya no cabe en Argentina"

Buenos Aires. - El ministro del Interior, Aníbal Fernández, afirmó hoy que "asustarse" por la suba del precio del dólar "a esta altura del partido ya no cabe en la Argentina", aunque admitió que existe "un mini-conflicto de coyuntura" que "no tiene ninguna incidencia" en el resto de las variables económicas.

Fernández destacó que en "el último mes, en los precios minoristas estamos por el camino que se eligió" por lo que afirmó que "asustarse a esta altura del partido, ya no cabe en la Argentina", porque el país "ya es previsible en muchas de sus políticas, sobre todo monetarias y fiscales".

No obstante, el ministro admitió en declaraciones a una radio porteña, que "hay que saber cómo adaptar (las políticas monetaria y fiscal) y cómo tratar el singular mini-conflicto de coyuntura que no tiene ninguna incidencia en el resto de las cosas". De esta manera, a través del ministro del Interior, el gobierno volvió a minimizar el alza en el precio del dólar de los últimos días, cuyo pico alcanzó ayer los 3,04/3,08 por unidad en las casas de cambio y aumentó 2,92 por ciento en la semana.

Fernández atribuyó la suba de la divisa norteamericana a circunstancias "casi lógicas" en el marco de "la flotación sucia que el gobierno venía llevando", con intervenciones "por parte del (Banco) Central que permitieron sostenerlo" en menos de 3 pesos durante más de un año y medio. (DyN)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados