 | sábado, 31 de julio de 2004 | Avances para la construcción de un gasoducto Totoras. - La obra del gasoducto de la ruta 34 que llevará gas natural desde Luis Palacios (La Salada) a las localidades de Lucio V. López, Salto Grande, Totoras y Clason, tuvo un avance significativo con la presentación de un estudio de factibilidad por parte de entidades de estas poblaciones ubicadas en el departamento Iriondo.
El análisis del proyecto, que tiene un costo aproximado de siete millones de pesos, fue presentado ante las autoridades provinciales y nacionales. La idea de los impulsores de la iniciativa es que "los trabajos se incluyan en el Plan Nacional de Obras Públicas".
"La ruta 34 es la única que no tiene un gasoducto y lo que intentamos es que los habitantes de las poblaciones involucradas tengan una mejor calidad de vida y que las empresas mejoren sustancialmente los costos", comentó a La Capital el presidente de la Cooperativa de Agua Potable de Totoras, Rubén Tagliaferri.
La obra es motorizada por la mencionada entidad de Totoras junto a la Cooperativa de Teléfono y Agua Potable de Salto Grande, vecinos de Lucio V. López y Clason. Tagliaferri opinó que "es imposible que estas localidades afronten el ciento por ciento del costo de la inversión".
"Es muy probable que si estas gestiones avanzan, el año que viene la obra se pueda llevar adelante. Iniciamos contactos en la región para saber cuál es el aporte económico que empresas estarían en condiciones de hacer", resaltó el directivo a este diario.
El gasoducto tendría una extensión de unos 45 kilómetros. Los vecinos de las localidades que se beneficiarían consumen en la actualidad gas licuado, por el que pagan un costo superior al gas natural. "En un futuro tendremos que informar el aporte económico que esta región puede realizar, debido a que cerca de 18.000 habitantes no pueden absorber semejante costo. Las gestiones se iniciaron hace muchos años y el atraso se dio en la época de las privatizaciones", acotó.
"Observamos un compromiso total de las autoridades y de las instituciones de la región. Es importante el consenso que se está logrando para que la obra se haga. Las empresas grandes usan combustibles más caros y eso las perjudica", resaltó Tagliaferri. enviar nota por e-mail | | |