Año CXXXVII Nº 48465
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores
Señales


suplementos
Ovación
Educación
Campo
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 28/07
Autos 28/07
Turismo 25/07
Mujer 25/07
Economía 25/07
Página Solidaria 25/07
Señales 25/07


contacto

servicios

Institucional

 sábado, 31 de julio de 2004

Una diferencia de 500 millones de dólares

Si se toman las 16 especies principales, el valor del mercado de semillas en Argentina es de 985 millones de dólares. Sin embargo, el valor del mercado de semilla legal es de 421 millones de dólares. El presidente del Inase, Oscar Costamagna, explicó que la comercialización de semilla fiscalizada alcanzó un pico de demanda hacia mediados de los 90, cuando llegó a un 50% del mercado. A partir de la campaña 96/97, en coincidencia con el lanzamiento de la soja RR, empezó el declive. Frente a la implementación de hecho de la regalía extendida, el gobierno apuró la definición de un sistema intermedio. Entre los obtentores, la distribución del fondo se realizará en base al siguiente cálculo: 50 por ciento por superficie sembrada con sus variedades y 50 por ciento por una ponderación de valor tecnológico, comportamiento agronómico y calidad diferenciada. "Las semilleras querían distribuir por market share pero de esa forma muchas veces se estará premiando el marketing y no necesariamente el mejoramiento", señaló.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
"Buscamos el equilibrio en el mercado de semillas"


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados